La calidad del aire en la Ciudad de México ha sido motivo de preocupación, con alertas constantes que instan a los habitantes a tener precauciones, especialmente al realizar actividades al aire libre.
La Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital realiza reportes a diario, alertando a la población sobre las condiciones actuales de la calidad del aire. Desde el 18 de abril hasta las 5:00 horas, la calidad del aire ha sido clasificada como “mala”.
Se advierte a los ciudadanos que aquellos con condiciones respiratorias o cardiovasculares preexistentes deben evitar actividades al exterior tanto como sea posible, ya que estas condiciones pueden empeorar. Los niveles de UV han alcanzado cifras que permiten actividades exteriores sin restricciones significativas.
De acuerdo con el último reporte, la calidad del aire en las diferentes delegaciones de la ciudad ha variado, donde algunas zonas presentan condiciones aceptables, mientras que otras se consideran malas. Este es el estado de las estaciones de monitoreo:
– Tlalpan: Aceptable
– Benito Juárez: Mala
– Azcapotzalco: Aceptable
– Coyoacán: Aceptable
– Cuajimalpa: Aceptable
– Gustavo A. Madero: Mala
– Cuauhtémoc: Buena
– Iztacalco: Buena
– Miguel Hidalgo: Buena
– Álvaro Obregón: Aceptable
– Iztapalapa: Aceptable
Las autoridades enfatizan la importancia de monitorear la calidad del aire, clasificada en cinco niveles: desde “bueno” (color verde), donde se pueden realizar actividades al aire libre, hasta “malo” (color rojo), donde se agravan los síntomas respiratorios y cardiacos, especialmente en personas vulnerables.
Grupos sensibles, como ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, deben tomar precauciones adicionales. Se les recomienda limitar su exposición al aire libre en días con mala calidad del aire para minimizar riesgos a su salud.