El presidente Daniel Noboa, quien se encuentra en Estados Unidos, abordó las críticas recibidas.
El mandatario ecuatoriano, que ganó las elecciones con una ventaja de 11 puntos sobre Luisa González, ofreció declaraciones a la revista colombiana Semana en una entrevista que se difundió el jueves 17 de abril.
Al ser preguntado sobre los comentarios de Nicolás Maduro, quien asumió la presidencia en medio de cuestionamientos y sin presentar las actas electorales, Daniel Noboa respondió:
“Estas son irregularidades propias de quienes crean un gobierno dictatorial y autoritario. Se deben esclarecer las elecciones que fueron ampliamente cuestionadas.”
El organismo electoral de Nicolás Maduro afirmó que hubo un “fraude horroroso” y calificó a Noboa de dictador.
🇪🇨| Noboa llamó dictador a @revistasemana, acusó a Maduro de proteger a prófugos correístas, y mencionó a Colombia por exportar problemas… y esta es su alianza con Trump para devolverle la paz a Ecuador. pic.twitter.com/nvqouzpt04
– Uhn Plus (@uhn_plus) abril 17, 2025
Daniel Noboa respondió a quienes han cuestionado el proceso electoral: “Queda claro que los resultados son allí, así lo han confirmado el Consejo Nacional Electoral (CNE) y los observadores internacionales de la Unión Europea y OEA, quienes no encontraron evidencia de fraude.”
Añadió: “Ganamos con más de un millón de votos de diferencia, los progresistas del mundo deben saberlo.”
Respuesta de Daniel Noboa a Claudia Sheinbaum
Mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inicialmente dijo que esperaría los resultados oficiales de las elecciones, debido a que Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana, fue cuestionada.
Posteriormente, el 16 de abril, Sheinbaum rectificó su postura diplomática con Ecuador.
El presidente ecuatoriano aseguró que la posición de Sheinbaum busca dar un claro mensaje a su base política.
“Ellos son los que están en el proceso de requerir la vida de las personas.”
Noboa también mantuvo una línea cautelosa respecto a Gustavo Petro, quien también ha cuestionado los resultados de las elecciones, enfatizando que hay una oportunidad significativa para abordar los problemas del país.
Así le respondió @claudiashein desde Ecuador: “Ellos están tan felices que no pueden ser criminalizados” – @danielnoboa. Es un acto de solidaridad. Noboa aplastó a la izquierda en su… pic.twitter.com/gbm1ckmbxo
– Salvador Macias 🇲🇽🇻🇪🇺🇸 (@smaciasr) abril 17, 2025
México y el asilo a correístas
Desde 2019, el gobierno de México ha otorgado asilo a varios políticos ecuatorianos, particularmente aquellos vinculados al exmandatario Rafael Correa.
La postura de Claudia Sheinbaum es un claro mensaje a su base política ideológica.
— Daniel Noboa
Entre los exiliados se encuentra Carlos Ochoa, ex canciller de Correa, quien recibió asilo en 2019, así como otros funcionarios que han permanecido en México.
¿Quién es Daniel Noboa?
Daniel Roy Gilchrist Noboa Azin, de 37 años, nació en Miami el 30 de noviembre de 1987, y es hijo del magnate Álvaro Noboa Pontón, propietario de un grupo exportador en Ecuador.
Noboa sucedió al presidente Guillermo Lasso tras su renuncia en mayo de 2023.
Durante su breve mandato, implementó políticas rigurosas contra las bandas criminales, incluyendo en enero de 2024 un “toque de queda” que militarizó las calles y cárceles.
Su estrategia de seguridad ha sido bien recibida por los ciudadanos cansados de la creciente violencia en el país, aunque ha enfrentado críticas sobre violaciones a los derechos humanos.