Fuente de la imagen, Getty Images
La Corte Suprema del Reino Unido dictó el miércoles de manera unánime que el modelo de reconocimiento del sexo debe basarse en el sexo biológico al nacer. Esta decisión representa un obstáculo en los intentos del país por garantizar los derechos de las personas transgénero, en particular, la definición legal de mujer según la ley de igualdad del país.
Los jueces sentenciaron que “el concepto de sexo binario implica que una persona es masculina o femenina”. Esta decisión ha levantado preocupaciones sobre los derechos de las personas transgénero, ya que muchos representantes del movimiento han denunciado que este fallo es un golpe a los avances en sus derechos.
El mismo día, Maggie Chapman, una diputada escocesa, expresó a la BBC su preocupación de que la comunidad trans esté ahora más susceptible a ataques sobre sus derechos. Chapman alertó que esta decisión “podría avivar el fuego de la guerra cultural” y provocó temores sobre la pérdida del acceso a servicios esenciales.
Kerrie Meyer, una activista trans de 72 años, enfatizó que “la seguridad y el bienestar de todas las personas transgénero están en peligro” bajo esta decisión, destacando que, independientemente de su identidad de género, son vulnerables. “Yo nací hombre, pero ante la ley soy mujer”, subrayó.
Lugares Reservados para Mujeres
El fallo de la Corte Suprema dio claridad a lo que muchos temían. Los jueces británicos sostuvieron que los términos “mujer” y “sexo” dentro de la ley de igualdad se deben entender bajo una perspectiva biológica, lo que podría influir en el acceso a servicios segregados por género, incluidos baños y refugios.
Implicaciones para el Deporte
La decisión del tribunal también podrá afectar la inclusión de mujeres trans en competiciones deportivas. Recientemente, muchas organizaciones deportivas han comenzado a prohibir la participación de atletas trans en competiciones femeninas, lo que ha generado un debate considerable en torno a las normas actuales y la equidad en los deportes.
Certificados de Reconocimiento de Género
El tribunal también abordó el tema del cambio de sexo legal y los certificados de reconocimiento de género. Los activistas han argumentado que la ley debería permitir que las personas transgénero obtengan este certificado sin necesidad de cualificaciones estrictas, defendiendo su derecho a ser reconocidos según su identidad de género.
Reacciones al Fallo
El grupo Scottish Trans criticó el fallo, describiéndolo como “decepcionante” y advirtiendo que podría tener repercusiones graves para la comunidad trans. El gobierno escocés se comprometió a estudiar la sentencia para asegurarse de que se cumplan los derechos de las personas trans en su jurisdicción.