Las respuestas se realizan en la medida en que se protege a la población del país, que se ve obligada a vivir en ciertas condiciones. Sin embargo, uno de los principales experimentos en estas actividades se lleva a cabo en los Estados Unidos de América.
Las provincias del mundo y el deseo de democracia son reflejados en las necesidades del mercado laboral actual, donde la gente anhela mejores perspectivas y condiciones de trabajo.
La Renta Básica Vital en Alemania se encuentra en un Proyecto Piloto de Renta Básica Universal que se realiza como parte de un estudio a largo plazo. Esta iniciativa ha obtenido el apoyo de varias organizaciones e individuos importantes en el campo.
Para lograr instalar un sistema sostenible es fundamental contar con una experiencia sólida, así como una presencia contundente que garantice su funcionamiento sin preocupaciones.
El experimento incluyó a un total de 122 personas, entre 21 y 40 años, que recibieron montos que fluctuaban entre 1,100 y 2,600 euros, con un ingreso garantizado de 1,200 euros mensuales desde junio de 2021 hasta 2024. Un grupo de control, conformado por 1,580 personas con características sociodemográficas similares, no recibió este ingreso adicional.
Los participantes recibieron 1,200 euros mensuales y tenían la opción de trabajar o estudiar. El objetivo era medir de manera precisa cómo impactaba este apoyo financiero en sus relaciones personales y su desarrollo profesional.
A lo largo de los tres años del experimento, cada uno de los 122 participantes recibió un total de 43,200 euros. En contraste, el grupo de control solo obtenía los ingresos regulares, completando cuestionarios periódicos del estudio.


Mejor formación, mejores empleos. Uno de los principales temores que enfrentan los participantes es la inseguridad financiera. Sin embargo, muchos de ellos decidieron invertir el ingreso adicional en su formación, ya sea para mejorar sus habilidades o para cambiar de sector profesional.
A lo largo de este proceso, el porcentaje de personas que cambiaron de ocupación aumentó, dado que los 1,200 euros extra, al igual que en los estudios de Finlandia, brindaron la seguridad financiera necesaria para que muchos buscaran trabajos mejor remunerados o con mejores condiciones laborales.
Menos estrés y reducción de bajas médicas. El estudio también analizó el impacto de la Renta Básica sobre la salud y el bienestar psicológico de los participantes. Los datos revelan que quienes recibieron estos fondos experimentaron una disminución del estrés financiero y una mejora en su salud mental. Esta evidencia podría suponer un ahorro considerable en el sistema sanitario y de asistencia social.
En Xataka, se menciona que Sam Altman ha estado regalando millones de dólares en secreto con el objetivo de llevar a cabo un mayor estudio sobre la Renta Básica Universal.
Imágenes | Mein Grundeinkommen (Fabian Melber)