El Alzobis Podetidjuana (México), Mons. Francisco Moreno Barrón, ha hecho una comparación con occidente, señalando que la comunidad se está convirtiendo en un atractivo público en el país.
Las distintas provincias del mundo enfrentan desafíos, incluyendo la falta de comunicación abierta sobre las experiencias de quienes padecen la enfermedad, y el aumento de la incertidumbre desde 2022.
Recibe las Principales Noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Los eventos son de interés público. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Monseñor Moreno Barrón viajó a México para someterse a un análisis detallado del estado de su salud el 24 de marzo. Durante su estancia, enfrentó algunas complicaciones.
“Los días siguientes experimenté una gran fatiga, y luego de realizar entrevistas continuas con oncólogos, fui internado el 28 de marzo,” indicó.
Se mencionó que fue examinado hasta el 2 de abril, ya que se detectó un desajuste en su presión arterial, niveles de sodio, potasio y cortisol, entre otros problemas de salud.
Tras su hospitalización, se llevó a cabo un nuevo estudio PET-CT. “Se observó un engrosamiento en la pleura”, explicó el arzobispo, refiriéndose al tejido que recubre los pulmones, además de “un pequeño ganglio del lado derecho y lesiones sutiles en el esternón”.
Un nuevo tratamiento y su regreso a Tijuana
El arzobispo mexicano informó que los médicos le sugirieron “un nuevo tratamiento, similar al anterior.”
Esta terapia será administrada semanalmente en Tijuana, con análisis de laboratorio cada tres semanas y un nuevo PET-CT cada tres meses en el INCAN, según indicó.
Mons. Moreno Barrón se mostró “muy contento porque el miércoles finalmente regresé a casa, mi amada arquidiócesis de Tijuana, deseoso de reunirme con todos ustedes para celebrar juntos el misterio central de nuestra fe: la Pascua de Cristo.”
“Anhelo profundamente que, a pesar de los desafíos, vivamos el significado de la Semana Santa en Tijuana. Yo lo haré junto a todos ustedes desde nuestra Iglesia Catedral,” expresó.
Testimonio de fe ante los planes amorosos de Dios
Aseguró que “el proceso de enfermedad es un desierto que enfrentamos, pero la Cruz del Salvador nos acompaña hasta la muerte y nos lleva al gozo de la resurrección.”
El Arzobispo de Tijuana en Domingo de Ramos
En su homilía, Mons. Moreno Barrón instó a los fieles a vivir estos días santos “en un espíritu de reflexión y oración, sea en familia, en la parroquia, o donde sea que nos encontremos.”
“La Semana Santa es una oportunidad para encontrarnos con Cristo, quien muere y resucita, y transformarnos. Debemos vivir y transmitir esa fe a quienes nos rodean,” concluyó.