El Instituto Guttmacher, una organización que defiende el derecho al aborto, estima que el número total de abortos realizados por profesionales clínicos en los estados donde es legal representará menos del 1% en 2024.
No obstante, en un 9% de los casos, las mujeres optan por procedimientos abortivos con métodos profesionales disponibles.
El número total de abortos sigue aumentando
Para 2024, se espera que la cifra de abortos alcance aproximadamente 1.040 millones, reflejando un aumento en comparación con años anteriores.
Es esencial reconocer el contexto de las mujeres que enfrentan decisiones sobre sus embarazos, ya que se trata de una situación compleja que afecta a muchas.
Actualmente, 12 estados han implementado restricciones al aborto desde la concepción, siendo cuatro de ellos particularmente estrictos al permitir el procedimiento solo hasta aproximadamente seis semanas, una etapa en la que muchas mujeres aún no están al tanto de su embarazo.
El impedimento que generan estas prohibiciones ha llevado a que muchas mujeres busquen abortos en otros estados. Esto ha generado una modalidad de telemedicina que permite acceder a servicios de aborto, aunque esto no es igualmente accesible para todas.
Menos viajes para abortar
En el último tiempo, el número de personas que cruzan fronteras estatales para realizar abortos ha disminuido drásticamente a aproximadamente 155.000, en comparación con casi 170.000 en años previos.
Esto ha impactado de manera significativa a nivel nacional, y se estima que durante la primera mitad de 2023, solo uno de cada 50 embarazos se interrumpía en personas que venían de otros estados.
Los obstáculos de las prohibiciones afectan a algunas mujeres más que a otras
Los obstáculos generados por las prohibiciones al aborto tienen un mayor impacto en ciertas poblaciones. Las tasas de abortos han aumentado más rápidamente entre mujeres negras e hispanas, así como entre aquellas con ingresos bajos y mujeres solteras.
“Las prohibiciones no solo son medidas políticas; son ataques directos a la autonomía corporal”, manifestó Regina Davis Moss, directora de Our Own Voice: Agenda de Justicia Reproductiva para Mujeres Negras en el país.
Además, estas restricciones han exacerbado la mortalidad materna, especialmente en mujeres negras en Estados Unidos. En 2023, estas mujeres enfrentaron una tasa de mortalidad de aproximadamente 3,5 veces superior a la de las mujeres blancas.
Brie Wallace, directora del Tampa Bay Abortion Fund en Florida, que apoya con la logística y los costos de abortos, destacó que muchas personas no conocen sus opciones o sienten que salir del estado no es una posibilidad.
“Muchos oyen sobre ‘prohibición’ o ‘prohibición de seis semanas’ y piensan que esa es la única realidad”, concluyó.