Medidas Anti-Dumping en México

El Gobierno de México ha instaurado una cuota anti-dumping del 20.91% sobre las importaciones de piernas y muslos de pollo provenientes de Estados Unidos. Esta acción responde a la necesidad de proteger el mercado local de prácticas desleales.

Contexto del Mercado Avícola

En el 2012, autoridades mexicanas indicaron que no se aplicarían tarifas en contrapartida de estas medidas debido a las condiciones nocivas para la industria avícola en el país. México justifica su postura para resguardar a los productores nacionales ante la competencia desleal.

Impacto del Virus de Influenza Aviar

La contingencia ocasionada por el brote del virus de influenza aviar tipo A, subtipo H7N3, provocó incrementos en los precios que no correspondían con las tendencias del mercado, lo que derivó en la resolución de implementar estas cuotas.

Exportaciones de Pollo de EE.UU. a México

Se estima que México importará piernas y muslos de pollo estadounidenses por un valor de 768 millones de dólares en el 2024, consolidándose como el principal destino de las exportaciones avícolas de Estados Unidos.

Renovación del Acuerdo Comercial

El representante del sector avícola, Berdegué, destacó que existe interés en renovar el acuerdo con Estados Unidos, asegurando que esta colaboración beneficiará tanto a los productores mexicanos como a los consumidores estadounidenses, enfatizando la importancia de cuidar la salud pública.

Nuevo Caso de Anti-Dumping

Berdegué también mencionó que México ha iniciado otro caso de anti-dumping contra las piernas de cerdo estadounidenses. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se ha reportado una disminución del 1% en las exportaciones de aves de corral a México en el 2024.

Perspectivas del Mercado Avícola

Se prevé que las importaciones de productos avícolas aumenten un 4% alcanzando hasta 1.04 millones de toneladas en 2025, impulsadas por una creciente demanda interna. Sin embargo, la incertidumbre en el mercado continúa, ya que los brotes en EE.UU. han interrumpido el suministro a los procesadores mexicanos, lo que ha llevado a explorar proveedores alternativos como Brasil.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

El Spark de Chevrolet: La Revolución Eléctrica que Transformará México

Chevrolet Presenta el Spark Euv en México: Una Evolución Eléctrica Chevrolet ha…