El gobierno de Estados Unidos ha declarado a varias organizaciones criminales latinoamericanas como terroristas. (Anayeli Tapia/Infobae)

El 20 de febrero, el gobierno de Estados Unidos designó a ocho organizaciones latinoamericanas como “narcotraficantes extraterritoriales” y “terroristas globales especialmente designados” (SDGT), considerando sus actividades como una seria amenaza para la seguridad nacional.

Entre los grupos mencionados se encuentran varios cárteles mexicanos, tales como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste (CDN), La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo. También se incluye a la organización MS-13.

Este anuncio se acompaña de un aumento en las recompensas para capturar a líderes de estos grupos. Además, el uso del Programa de Recompensas por Narcóticos ha sido autorizado, lo que permite ofrecer compensaciones por información sobre sus actividades.

Recientemente, se hicieron anuncios sobre nuevas recompensas. El 15 de abril se establecieron montos de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto de José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocido como “El Fresa”, y de Johnny Hurtado Olascoaga, apodado “El Pez”, ambos líderes delincuentes.

A estos individuos se les atribuye un papel destacado en el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos, así como en el lavado de dinero y la posesión de armamento militar. El gobierno estadounidense sigue manteniendo recompensas activas para otros operadores, con montos que pueden llegar hasta 5 millones de dólares por información sobre estos individuos.

Otro objetivo clave del gobierno estadounidense es Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, jefe del CJNG. En diciembre de 2024, el Departamento de Estado anunció un incremento en la recompensa por información que conduzca a su captura, elevándola a 15 millones de dólares debido a su destacado papel en el narcotráfico y la violencia extrema en México y Estados Unidos.

Además de los individuos mencionados, el gobierno de Estados Unidos también sancionó a otros miembros de familias criminales. Recientemente, se anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información sobre Juan Reyes Mejía González, conocido como “El R-1”, considerado un alto miembro del Cártel del Golfo. Este cártel ha sido señalado como una de las organizaciones criminales más peligrosas lanzadas como terroristas por el gobierno estadounidense.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…