La Comunidad Latina como Motor del Crecimiento Económico en Estados Unidos: La forma más efectiva de rejuvenecer tu vida es detenerse. La producción de la economía, el comercio y la industria son elementos que se destaca en general.

La conclusión de este análisis sugiere que, en un país de gran tamaño como Estados Unidos, California se posiciona como un referente. El “impresionante” tamaño del PIB latino y su “rápido crecimiento” son notables. Entre las diez principales economías del mundo, Latinoamérica se destaca como la tercera de mayor crecimiento entre 2010 y 2023. Durante este período, el crecimiento anual medio del PIB latino alcanzó el 4,4%, comparado con el 2,2% del total de la economía estadounidense.

Según el Dr. David Hayes Bautista, director del organismo Ukra, este notable crecimiento, particularmente en los últimos dos años, demuestra una tendencia clara.

El país también ha sido testigo de cambios en la fuerza laboral. “Desde 2011, esta dinámica ha mostrado un aumento de cuatro puntos porcentuales. En 2023, los latinos tenían un 6,7% más de probabilidades de estar trabajando activamente o buscando empleo en comparación con sus contrapartes no latinas”, explica Hayes-Bautista.

En su libro publicado en 2017 titulado La nueva California, el autor ya afirmaba que desde 1940, los trabajadores latinos han tenido un impacto significativo en el crecimiento laboral. La cuestión que se plantea es la siguiente: ¿cómo continuará este avance?



Además, se ha demostrado que los latinos que alcanzan la mayoría de edad ingresan al mercado laboral estadounidense en su gran mayoría, siendo estadounidenses de segunda y tercera generación. Estos hijos y nietos de inmigrantes han alcanzado niveles educativos superiores que impulsan no solo el PIB latino, sino también el crecimiento general del PIB en Estados Unidos.

El Dr. Hayes Bautista también señala la importancia de una educación accesible. Las estadísticas indican que el 61,5% de los latinos que acceden a la educación superior, y un 21,4% de quienes viven en condiciones severas de pobreza, son elementos cruciales para la economía. El número total de latinos en el país supera los 2,7 billones, lo que representa un segmento significativo de la población.

A pesar de los grandes retos económicos y comerciales que enfrenta el país, Hayes Bautista se muestra optimista. “Cualquier retroceso nos afectará”, advierte. Los expertos son conscientes de que deben continuar desarrollando estrategias para colaborar en la mejora de la situación. “Nosotros somos los que estamos aportando al crecimiento”, enfatiza Hayes Bautista. “Todos nos beneficiamos de ello.”

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…