Tepic, Nayarit. / 15.04.2025 21:12:28
La Feria Nayarit 2025, bajo el lema “es un tesoro mi tierra”, culminó exitosamente el pasado domingo. Este amplio evento se transformó en una celebración donde la cultura se vivió a través de la música, la danza y diversas expresiones artísticas que fortalecieron el orgullo y la identidad de los habitantes de la región, creando momentos inolvidables para las familias.
La feria comenzó el 21 de marzo con un desfile inaugural en Tepic. Por primera vez, se contó con la participación de cuatro estados invitados: Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas, además de la representación de los 20 municipios de Nayarit y 14 dependencias gubernamentales.
Un evento emblemático fue la Guelaguetza, en la que cerca de 500 artistas provenientes de nueve delegaciones presentaron un espectáculo inolvidable. Tamaulipas brilló con su programa “tradición viva”, acompañado por el conjunto Típico Tamaulipeco. Veracruz deslumbró con sus danzas de Chicontepec, La Feria Huasteca, así como las festividades de Corpus en Papantla y las fiestas de las cruces en Alvarado. Chiapas cerró con un toque especial al presentar la Marimba Poli de Tuxtla y el grupo folclórico “Atecocolli”.
El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, durante su discurso de clausura, destacó la importancia de acercar a Nayarit a la historia, la identidad y la gastronomía de las diferentes entidades. “No podemos dejar pasar estas oportunidades; todos debemos trabajar juntos para hacer de Nayarit un lugar grandioso. ¡Enhorabuena para 2026!”, afirmó el gobernador.
La feria también ofreció un amplio programa educativo que incluyó presentaciones de libros, charlas, conferencias y conciertos. Además, se llevaron a cabo talleres gratuitos para niños y niñas, una ludoteca cultural, y artistas tanto locales como nacionales adornaron el escenario con propuestas multidisciplinarias.
“Es esencial vivir nuestra cultura en cualquier escenario. No debemos permitir que nos impongan culturas ajenas, porque eso desvirtúa la identidad de Nayarit”, puede leerse en una de las intervenciones destacadas.
Para garantizar una experiencia segura, el Gobierno de Nayarit implementó un operativo especial en colaboración con las autoridades encargadas del orden público. La Feria Nayarit 2025 se destacó no solo por su diversidad, sino también por su capacidad de conectar a diferentes culturas y tradiciones, reafirmando así la riqueza cultural de la región.