Ensenada, BC. – La empresa se compromete a brindar apoyo a quienes participan, siendo el arancel del 20.91% para las empresas de la región de la Legión.
El presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC) indicó que tienen un plazo de 90 días para adaptarse y poder seguir operando, ya que este impuesto podría afectar la producción de tomate, entre otros productos.
Situación Actual
El respectivo 20.91% está en aplicación, lo que ha generado preocupación entre los productores. Este nuevo arancel afecta no solo a la producción, sino también al mercado nacional.
Los productores están conscientes de que las inversiones podrían detenerse. La implementación del arancel afecta a la producción local y, si continúa, podría resultar en problemas significativos tanto a corto como a largo plazo.
Impacto Económico
En Baja California, la producción de tomate genera entre 70,000 y 80,000 empleos. A pesar de que San Quintín es la región más conocida, otras áreas como Vizcaíno y La Paz también son relevantes en la producción local.
Los representantes agrícolas indican que el 90% del tomate cultivado en la región es destinado a la exportación. Esto resalta la importancia de proteger a este sector frente a un mercado internacional volátil.
Antecedentes del Arancel
El tema de los aranceles no es nuevo y se ha discutido durante más de 30 años. Actualmente, el contexto político ha traído nuevamente el asunto a la mesa, dado que este año se requiere una revisión de los tratados de comercio.