En México se han reportado al menos 362 casos de sarampión, de los cuales 347 se concentran en Chihuahua, representando el 95.8 por ciento. Los otros 15 casos están distribuidos en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Querétaro. Es preocupante que esta situación haya llegado a este punto.
Durante una conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto al secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la persona fallecida presentaba comorbilidades además de haber contraído sarampión.
“Ha habido un deceso relacionado con el sarampión, el cual también se suma al total de casos confirmados”, mencionó Kershenobich.
Te Puede Interesar: Salud reporta el primer caso humano de infección aviar H5N1 en México
La mayor parte de los casos en Chihuahua se debe a que 347 personas no estaban vacunadas. Esto resalta la importancia y la necesidad de promover la vacunación, enfatizó el secretario.
Kershenobich informó que, de los casos totales, 97 han sido hospitalizados debido a complicaciones como neumonía, lo que representa el 27.9 por ciento de los casos registrados. Es fundamental tener en cuenta que todos los afectados viven en esa región.
“La mitad de los infectados son menores de 20 años, mientras que la otra mitad son mayores de esa edad”, añadió el funcionario, indicando que es crucial atender esta situación.
Te Puede Interesar: Cofepris otorga a Pfizer permiso para vender su vacuna contra COVID-19
A partir del inicio de la campaña de vacunación en marzo, se han administrado 715 mil 277 dosis, lo que forma parte de un esfuerzo para controlar la enfermedad.
El esquema de vacunación abarca a niños de 1 a 9 años, así como a adultos de 10 a 39 años, y todo el personal de salud entre 20 y 39 años que tenga contacto con casos positivos.
“Recuerden que la Semana Nacional de Vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, donde pretendemos continuar aumentando la cobertura y combatir el brote de sarampión”, subrayó Kershenobich.
Por otro lado, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, anunció que la convocatoria para las vacunas seguirá vigente hasta el 25 de abril, y alentó a la población a participar.