La edición de 2025 presenta un informe que destaca las dificultades del comercio avícola entre Estados Unidos y Uruguay. Este análisis se ha convertido en una referencia clave en la materia.
El informe, basado en un libro, contiene información vital sobre la naturaleza del comercio entre los dos países. Los mercados principales de exportación se ven afectados, lo que podría comprometer la economía de la región. Para la sección dedicada a la producción avícola, el documento cuenta con seis páginas sobre Brasil, cuatro sobre Argentina y una adicional sobre Paraguay y Uruguay.
Según un artículo del diario uruguayo El País, se identifica un apartado titulado “Barreras aduaneras y facilitación del comercio”, donde se menciona que Uruguay impone una tasa que afecta a las transacciones comerciales, lo cual representa un obstáculo para las exportaciones estadounidenses.

Los productos del Mercosur enfrentan una tasa de importación que se mantiene alrededor del 3% en algunos casos, lo que contrasta con el 0% de otros mercados. Esto crea una ventaja competitiva para algunos países en la región.
El documento resalta que los exportadores avícolas estadounidenses están experimentando serias dificultades debido a las restricciones y requisitos impuestos por Uruguay, lo que limita las oportunidades de expansión y comercio.
Las regulaciones en Uruguay restringen la transferencia de datos personales a otros países y entidades internacionales, a menos que se cumplan condiciones específicas, lo que complica aún más las relaciones comerciales.

Además, el informe menciona el reconocimiento de las barreras que a menudo se asocian con la propiedad intelectual y las regulaciones de comercio exterior que impactan directamente en el flujo de productos entre las naciones.
A pesar de las dificultades, hay un optimismo en Uruguay respecto a las negociaciones que podrían llevarse a cabo con la Casa Blanca. Las autoridades indican que aún existen oportunidades para dialogar y encontrar soluciones, como lo expresó el mandatario uruguayo: “Están todas las puertas abiertas”.