Gary, quien padecía de cáncer de páncreas, fue diagnosticado con esta enfermedad en una fase avanzada y se enfrentó a la dura realidad de que no había opciones de tratamiento viables.
Leah, la hija de Gary, destacó que su padre presentó síntomas durante un año. A pesar de sus visitas al médico, siempre le decían que se trataba de algo benigno.
A menudo, el cáncer puede ser asintomático o tener síntomas que se confunden con otras condiciones, lo que retrasa su diagnóstico hasta fases avanzadas, como fue el caso de Gary.
“El cáncer estaba en etapa 4. No nos dieron ninguna opción de tratamiento,” comentó Leah.
Cuando se confirmó el diagnóstico de cáncer de páncreas, Leah intentó encontrar alternativas de tratamiento, pero ya era demasiado tarde.
El páncreas se encuentra detrás del estómago y mide aproximadamente 15 centímetros. El cáncer en este órgano ocurre cuando las células exocrinas comienzan a multiplicarse descontroladamente.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de páncreas?
El pancreas tiene funciones críticas en la digestión y producción de hormonas, como la insulina. Los síntomas del cáncer pancreático suelen aparecer tardíamente, complicando el diagnóstico temprano.
El dolor abdominal persistente es un síntoma común que puede pasar desapercibido, ya que el páncreas no es fácilmente accesible en pruebas de imagen, lo que significa que muchos pacientes se enteran de su enfermedad en etapas avanzadas.
Factores de riesgo del cáncer de páncreas
Según la Cleveland Clinic, se estima que los casos de cáncer de páncreas continúen aumentando. Los factores de riesgo incluyen: fumar, obesidad, especialmente en la zona abdominal, diabetes tipo 2, y pancreatitis crónica.
Es crucial mantenerse informado sobre la salud y el bienestar para mitigar el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Para obtener más información, síganos en Facebook y TikTok.