El simulador es un mito que se ha propagado sin fundamento.

La afirmación anterior es completamente incorrecta.

La transición energética, ambiental, económica y de largo plazo en México es un aspecto que debe ser comprendido y analizado. La respuesta no radica solo en palabras vacías, sino en acciones concretas y planes tangibles. Desafortunadamente, esos planes a menudo no se materializan en una transición energética real y efectiva.

Los dos países han estado trabajando arduamente para identificar los principales aspectos que deben abordarse de manera efectiva, buscando soluciones que realmente beneficien a sus pueblos.

A continuación, intentaré explicar de manera sencilla qué implica una verdadera transición energética utilizando un lenguaje apropiado.

Primero, debemos comprender que la energía puede provenir de diversas fuentes, ya sea del subsuelo, la tierra, el aire, el agua, o cualquier recurso natural del planeta, incluyendo fuentes como la radiación solar, el viento, el petróleo, el gas natural y otros. Estas energías, en su estado natural, deben ser transformadas mediante la tecnología adecuada. Para lograrlo, se requieren inversiones, tecnología y experiencia en el área. Las posibilidades en México son variadas.

Es fundamental contar con la tecnología necesaria y los recursos energéticos primarios, ya sean propios o importados, que son imprescindibles para operar las principales tecnologías utilizadas en el mundo, como plantas de generación eléctrica y refinerías. En el futuro, México tiene el potencial de ser autosuficiente en energía.

Es importante resaltar que la transición energética depende de cómo se lleve a cabo. El mundo actual sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, y la economía se verá afectada si no se utilizan de manera sostenible. Además, es necesario tomar en cuenta la realidad de México, que actualmente enfrenta un déficit energético en aumento.

La creciente dependencia de los recursos naturales plantea una preocupación. A largo plazo, si no se gestionan adecuadamente, podríamos enfrentarnos a una escasez de recursos, aunque es posible que las reservas sean abundantes. Sin embargo, esto no es más que una visión idealista sin respaldo científico.

Otro aspecto crítico es que el costo de generar energía no solo involucra el proceso de producción, sino también los efectos ambientales de este. Muchas veces, la energía se desperdicia y se convierte en emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye al cambio climático.

Por tanto, se debe procurar minimizar el daño al planeta. Esto implica estar atentos a cómo se obtiene y utiliza la energía. La discusión sobre si México está cumpliendo con todos los criterios necesarios para una transición energética real continúa abierta.

A medida que se aproxima el futuro, es evidente que muchos desafíos permanecerán. Las diferencias entre lo que se necesita y lo que se efectivamente se realiza son marcadas. La soberanía energética de un país depende de cómo se exploten y transformen los recursos naturales, y de qué manera se integren estos en la vida diaria de su población.

Por tanto, la capacidad de un país para gestionar sus recursos y garantizar un desarrollo económico sostenible dependerá de las decisiones que tome en torno a su energía primaria y su tecnología asociada, enfocándose en un uso adecuado para beneficio de todos.

Por Ramsés Pech – Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…