CNN
La administración de Trump anunció la cancelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones de dólares destinados a la Universidad de Harvard, tras la negativa de esta institución a cumplir con ciertos requisitos.
Harvard desestimó el lunes las demandas de la administración Trump de implementar cambios en su política para poder acceder a 9.000 millones de dólares en fondos federales.
La universidad recibió una carta de advertencia respecto a las condiciones que se le imponían para mantener el acceso a los fondos.
“Hemos notificado a la administración, a través de nuestro asesor legal, que no aceptaremos el acuerdo propuesto”, expresó el abogado de la universidad. “Harvard no cederá su independencia ni sus derechos institutionales.”
Estos cambios exigidos son parte de un esfuerzo del grupo de trabajo federal para supuestamente combatir el antisemitismo en los campus universitarios, en respuesta a una serie de incidentes reportados en todo el país.
Como afirmó un portavoz de la Casa Blanca, “La administración Trump está trabajando para garantizar que los fondos federales no sean entregados a instituciones que violen la ley. Si Harvard o cualquier otra universidad desea ignorar el Título VI, no será elegible para recibir dichos fondos”.
Respuesta de Harvard y demanda
Los académicos y representantes de Harvard han expresado que las condiciones impuestas son una infracción a la libertad de expresión y pueden ser ilegales bajo la Primera Enmienda.
Esta situación marca un conflicto latente entre las universidades y la administración federal, que ha llevado a Harvard a considerar acciones legales para proteger su autonomía y derechos.
La Universidad, que ha recibido miles de millones de dólares en subvenciones y contratos del gobierno federal, se encuentra en una posición delicada al tener que elegir entre aceptar los requisitos o renunciar a esos fondos.