En la realidad actual, Pemex es la empresa más endeudada del mundo. Foto: Susana Gonzalez/Bloomberg

Rubén Moreira Valdés, líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, afirmó que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha aumentado un 200%, lo que, según el priista, resulta preocupante para la economía nacional.

Por su parte, el economista Mario di Constanzo dejó claro que, aunque para 2024 se prevé una reducción de la deuda a 1.55 billones de pesos, la obligación con los proveedores ha crecido considerablemente, pasando de 149 millones de pesos en 2018 a 506 millones de pesos recientemente.

Los reportes provenientes de fuentes oficiales indican que la cifra de la deuda ha alcanzado hasta la fecha montos astronómicos, colocando a Pemex en una situación crítica.

Imagen de Archivo. La presidenta
Imagen de Archivo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asiste a un evento con motivo del 87 aniversario de la petrolera estatal Pemex, en la Ciudad de México. 18 de marzo de 2025. Reuters/Henry Romero

El Estado mexicano, como principal dueño de la empresa, ha estado expuesto a esta problemática que afecta no solo la salud financiera de Pemex, sino también la economía del país en su conjunto.

Según estimaciones, si se toma en cuenta el ajuste derivado de las deudas de Pemex, se podría alcanzar un total de 19.3 billones de pesos para 2025, es decir, 500 millones de pesos más de lo esperado, explicó el economista.

Se advierte que la situación será aún más crítica para 2026, donde la deuda nacional podría superar los 20.5 billones de pesos, en lugar de los 19.95 billones proyectados inicialmente.

Pemex sigue enfrentando pérdidas significativas en 2024, cerrando el año con una deuda financiera de 97.600 millones de dólares, lo que representa una disminución del 10.3%. Sin embargo, la empresa reportó una pérdida acumulada de 620 mil 605 millones de pesos (aproximadamente 31 millones de dólares), lo que contrasta con las utilidades obtenidas por el sector público, que superaron los 8.151 millones de pesos (alrededor de 398 millones de dólares).

Durante el último trimestre de 2024, bajo la presidencia de Víctor Rodríguez, las pérdidas continuaron aumentando hasta diciembre, afectando directamente los ingresos de la compañía.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

En Resumen, La Mañanera: 25 de febrero de 2025

Informe de Seguridad: La Presidenta Sheinbaum encabezó el informe del Gabinete de…