Expertos en seguridad reportan que tres individuos armados descendieron de una camioneta Ford Explorer de color beige en el municipio de Tecate. Este incidente ha alarmado a la ciudadanía, que exige medidas efectivas para enfrentar el crimen organizado en sus comunidades.

Los sujetos, que utilizaban pasamontañas y vestimenta táctica, fueron observados en diferentes domicilios cercanos al 26 de marzo de 2025. La situación generó un clima de tensión en la zona, incrementando la ansiedad entre los residentes.

Los hombres, identificados posteriormente, fueron grabados por cámaras de seguridad mientras se encontraba cerca de una ferretería en la colonia Jardines del Río. Momentos antes, habían sido vistos escapando en una camioneta Inglett 2000 con placas de California, cuya identidad fue confirmada como Jaime M., de 44 años.

Las autoridades están en contacto con testigos para conocer más detalles sobre la fuga de los sospechosos y han intensificado las investigaciones en la localidad. Sin embargo, la situación sigue siendo complicada, ya que el miedo al crimen ha dejado a muchos sin respuestas fuertas sobre la seguridad pública.

Grupos de búsqueda de personas desaparecidas en Tecate han reportado varios casos recientes de desapariciones, que incluyen a hombres y mujeres de diversas edades como;

  • Adán Montoya Inzunza, de 37 años, visto por última vez en la colonia Rincón Tecate el 6 de marzo;
  • Jimena Angélica Cruz, de 23 años, desaparecida el 14 de marzo en el fraccionamiento Hacienda (San Pablo);
  • Héctor Pérez, de 27 años, quien fue visto por última vez en la colonia El Mirador;
  • Samuel Piña, de 42 años, secuestrado en la colonia Emiliano Zapata el 15 de marzo;
  • Los hermanos Rodrigo y Eduardo Martínez, desaparecidos el 22 de marzo mientras se trasladaban en un vehículo tipo Uber.

El despliegue de cámaras de seguridad en el centro de Tecate ha sido una parte importante de las estrategias locales; sin embargo, se han reportado fallas en varios equipos, lo que ha llevado a la reubicación de las cámaras operativas para mejorar la vigilancia. A pesar de estos esfuerzos, la incertidumbre persiste entre la población, que cuestiona la efectividad de los operativos policiales.

En este contexto, los colectivos de búsqueda han manifestado la necesidad de una mayor atención a las desapariciones, llamando a las autoridades a ejercer una mejor coordinación y dar respuestas que ofrezcan tranquilidad a familiares y amigos de las víctimas. Hay una percepción de que la falta de cuerpos visibles y la ausencia de esclarecimiento en los casos están contribuyendo a una especie de silencio colectivo que agrava la situación de inseguridad.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Tecate Pa’l Norte 2025: Innovaciones, Ofertas Imperdibles y Compromiso Ecológico en Querétaro

Monterrey, NL, 5 de marzo de 2025. – La edición 2025 de…

Tecate refuerza prevención contra extorsión telefónica con jornada informativa

El gobierno de Tecate ha implementado una jornada informativa para combatir la…

Descubre las Innovadoras Iniciativas de Sustentabilidad de Tecate Pa’l Norte 2025

El Festival Grandes de Los Masibos Dondo Dondoiros, conocido como el Festival…

Reducción histórica de delitos en Tecate bajo la administración de Román Cota

Desde que Román Cota asumió la alcaldía de Tecate en octubre de…