Escrito en Mund Elle 14/4/2025・16:13 HS

El Gobierno de Estados Unidos ha informado que a partir del 20 de abril se implementará un arancel del 20.91% a las importaciones de tomates desde México.

Detalles sobre la decisión

Esta decisión es una medida que afecta la economía nacional, teniendo en cuenta la reducción de las importaciones y el impacto en el sector agrícola, que ya ha enfrentado desafíos en el pasado.

Según fuentes oficiales, “son los únicos que han logrado producir los artículos que se comercializan”, lo que resalta la importancia de los productores mexicanos en este contexto.

Un vendedor organiza tomates en un puesto de un mercado callejero en Ciudad de México / foto: Reuters

El acuerdo original fue firmado en 2019 entre exportadores mexicanos y la administración de Donald Trump, cerrando huecos legales y estableciendo un mecanismo de inspección para las importaciones.

El dumping es una estrategia comercial desleal que consiste en vender productos en el extranjero a precios inferiores a los costos de producción, lo que afecta gravemente la competitividad de los productores locales.

En 2019, México y Estados Unidos firmaron un acuerdo sobre la exportación de tomates mexicanos.

Negociaciones del Gobierno de México

Por el momento, la Secretaría de Economía de México, encabezada por Marcelo Ebrard, no ha emitido una respuesta a la reciente decisión. Sin embargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante su habitual conferencia matutina, indicó que su administración busca reducir los aranceles.

La Presidenta también mencionó que se están considerando diversas propuestas y que pronto se presentarán al Gobierno de Estados Unidos, añadiendo: “Quisiera destacar todas las propuestas que hemos realizado, vamos a esperar algunos días… es obvio que se está proponiendo una disminución.”

Además, Sheinbaum destacó que existe comunicación constante entre el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, sobre este tema.

Con respecto a las medidas recientes anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos, es importante recordar que el arancel del 25% sobre ciertos productos puede afectar también a otras áreas. En cuanto a las autopartes mexicanas, se espera que permanezcan libres de aranceles en este momento.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

El Spark de Chevrolet: La Revolución Eléctrica que Transformará México

Chevrolet Presenta el Spark Euv en México: Una Evolución Eléctrica Chevrolet ha…