A las 10:08 de la mañana del 14 de abril, un sismo de magnitud 5.2 sacudió varias áreas del sur de California y se sintió en la región fronteriza con México. El movimiento sísmico fue reportado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que indicó que el epicentro se localizó cerca de Los Ángeles, conforme a lo informado por el Los Angeles Times.
Las réplicas fueron palpables en ciudades como San Diego, Temecula, e Inland Empire, extendiéndose hasta Los Ángeles, según CBS News. En suelo mexicano, también se sintió el temblor, aunque no se reportaron situaciones críticas que alarmaran a las autoridades de la localidad.
El Departamento del Sheriff de San Diego y los bomberos de Julián informaron que no recibieron llamadas de emergencia relacionadas con el sismo. Una comerciante local, Riley Ozuna, quien tiene un café y panadería en Julián, comentó que algunas tazas cayeron al suelo, pero aseguró que “todo está bien”. Desde el gobierno estatal, se reportó que el gobernador Gavin Newsom fue informado sobre la situación.

El USGS calificó la intensidad del sismo como “fuerte” en áreas poco pobladas del condado de San Diego y “moderada” en las zonas urbanas más cercanas a la costa, equivalente a la experiencia de un camión pesado pasando, según el Los Angeles Times.
Hasta el momento se han detectado al menos siete réplicas en las cercanías de Julián, con la más intensa alcanzando una magnitud de 3.0. Esta réplica se registró a las 10:13 a.m., a aproximadamente 4 kilómetros de Julián, mientras que las demás oscilaban entre 2.5 y 2.9 grados, indicó CBS News. Estas se han localizado en un área de interés dentro del contexto sísmico de la región.
En Tijuana, personal se movilizó para verificar las condiciones estructurales de edificios públicos. Según reportes del medio local La Voz de la Frontera, se activaron protocolos que incluían la evacuación de pacientes en hospitales. Estas medidas fueron tomadas como precaución, dado el historial sísmico que comparten ambas regiones fronterizas.

Asimismo, se reportó que en la ciudad mexicana el sismo fue lo suficientemente intenso para causar preocupación entre los ciudadanos, aunque las autoridades no activaron alerta sísmica oficial. Las autoridades estatales recordaron a los ciudadanos sobre la importancia de mantenerse informados a través de canales oficiales para cualquier eventualidad.
Es fundamental que la población permanezca atenta y siga las recomendaciones para estar preparados ante sismos futuros.