El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha tomado la decisión de terminar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para individuos provenientes de Afganistán y Camerún. Esta medida afecta a más de 22,000 personas que residen en Estados Unidos bajo esta protección humanitaria.
La única manera de proceder con este cambio es asegurarse de que estas personas se protejan de la incertidumbre en su futuro.
Según el American Immigration Council, este estatus tiene el potencial de ser renovado o extendido, algo que es vital para los beneficiarios actuales. La situación actual ha llevado a muchos a cuestionar las decisiones del gobierno acerca de la protección de estos ciudadanos.
El DHS ha indicado que esta medida afecta a aquellos ciudadanos que fueron evacuados durante una operación humanitaria tras la toma del poder por los talibanes en Afganistán.
Tricia Mclaughlin, portavoz del DHS, mencionó en declaraciones para Fox News Digital que se ha establecido una revisión de servicios de ciudadanía e inmigración, así como del Departamento de Estado de EE. UU.
Críticos del gobierno han manifestado su descontento por la eliminación del TPS. Sean Vandriver, un veterano militar y presidente de la organización sin fines de lucro #afghanevac, afirmó a NPR que la situación en Afganistán no ha mejorado, sino que ha empeorado significativamente.
Además de los ciudadanos afganos, el DHS también ha anunciado el cese del TPS para aproximadamente 8,000 cameruneses. Esta acción afecta a personas que han buscado refugio en Estados Unidos debido a la crisis en sus países de origen.