La perspectiva de la obra, Entre Eros dos Niños, se sitúa entre la experiencia individual y la realidad del mundo que la envuelve, al mismo tiempo que refleja la dualidad del ser humano en un contexto global.
El ataque en Atec, perpetrado con misiles durante las celebraciones del Domingo de Ramos, resuena con la crisis que vive Ucrania desde la invasión rusa en febrero de 2022, un evento trágico y devastador.
Este lugar se ha convertido en un destino imprescindible para quienes desean visitar la isla. Ambos países han reanudado sus relaciones desde que Donald Trump volvió a ocupar la Casa Blanca.
Los rescatistas ucranianos informaron a través de redes sociales que Rusia había impactado el centro de la ciudad con misiles. “Solo los malvados pueden hacer esto”, relató el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, al referirse al ataque.
El balance actualizado por las autoridades ucranianas indicó que, a las 18:00 (15:00 GMT), había 34 muertos, incluidos dos niños, y 117 heridos, de los cuales 15 eran menores. Las autoridades de Sumi, en la frontera con Rusia, compartieron imágenes de personas huyendo de los bombardeos.
Junto a estas imágenes, se publicaron fotos de civiles heridos y se decretaron tres días de luto en respuesta a la tragedia. El presidente Zelenski condenó el ataque, enfatizando la gravedad del suceso en un día significativo como es el Domingo de Ramos.
Reacción Internacional y Consecuencias
El ataque ha sido calificado como un “baño de sangre” por varios líderes internacionales. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, describió el bombardeo como un ejemplo horrendo de la intensificación de los ataques rusos. Antonio Guterres, secretario general de la ONU, expresó estar “profundamente alarmado y conmocionado” por la situación.
El primer ministro británico, Keir Starmer, señaló que la brutalidad del ataque continúa persiguiendo a Ucrania. Otros líderes europeos, como Emmanuel Macron, pidieron “medidas firmes” para imponer un alto al fuego en Moscú, mientras que Friedrich Merz, futuro líder del gobierno alemán, calificó el ataque de “crimen de guerra grave”.
Presión en Sumi y Continuidad del Conflicto
Rusia ha intensificado sus ataques a Ucrania en las últimas semanas, consolidando un asedio constante sobre diversas regiones del país, con un número creciente de bajas. Sumi, al norte y cerca de la frontera, ha enfrentado una presión creciente tras recuperar el control de la ciudad.
Las hostilidades han sido más intensas en el sur y en la región de Donetsk, donde las fuerzas ucranianas luchan con determinación. La situación se complica aún más con las reclamaciones rusas sobre el avance en la conquista de algunos pueblos. El comandante de las Fuerzas Armadas Ucranianas, Oleksandr Sirski, informó que “los rusos habían comenzado sus ofensivas hace algunos días”, aumentando la inquietud sobre la continuidad del conflicto.