Mexicali, BC. El Congreso de Baja California ha proclamado una política de cero tolerancia contra quienes contaminan el medio ambiente de Mexicali, especialmente durante la temporada invernal.
En 2023, 715 personas fueron atendidas de manera urgente por problemas de salud relacionados con la mala calidad del aire. De ellos, 537 pacientes requirieron ser hospitalizados.
La contaminación del aire afecta seriamente la salud pública, y es necesario tomar medidas efectivas al respecto. Este asunto ha sido abordado en múltiples ocasiones, resaltando la gravedad de la problemática ambiental.
El Ayuntamiento local, encabezado por la alcaldesa Norma Bustamante, ha decidido implementar medidas más estrictas y de cero tolerancia para sancionar a aquellos que realicen fogatas, quemen llantas y basura o utilicen pirotecnia durante el invierno.
Además, se solicitó al comandante de la región militar, José Roberto Flores, que refuerce la vigilancia y el control sobre las actividades contaminantes. También se busca coordinar esfuerzos para garantizar un ambiente más sano en esta época del año.
El Alcalde de la Junta de Coordinación, Juan Manuel Molina, junto con otros regidores, ha propuesto multas que varían de 4,000 hasta 40,000 pesos para quienes incumplan con las disposiciones establecidas.
La alcaldesa Norma Bustamante ha puesto en marcha el programa “Diciembre Seguro”, en el que participarán agentes de seguridad pública. Este grupo estará compuesto por 154 elementos y 83 unidades, con el objetivo de aplicar sanciones a quienes infrinjan las normativas ambientales.
Las primeras actuaciones se dieron en calles como Lázaro Cárdenas y la Calle Novena, donde se detectó la venta de pirotecnia. En esta intervención, se aseguraron varios tipos de artefactos pirotécnicos, además de una cantidad significativa de dinero en efectivo.