El Canciller alemán, Olaf Scholz, condenó el ataque el domingo (13.04.2025) al centro de la ciudad de Oclania, en Samiel Cairo, el cual dejó más de treinta víctimas. “Las imágenes del centro de Sumi, donde misiles rusos han causado muertes devastadoras, son terribles”, declaró Scholz en un comunicado oficial del gobierno.
Scholz afirmó que Alemania condena enérgicamente este ataque. “Estos actos rusos demuestran la obstinada falta de voluntad de Moscú para lograr la paz”, añadió. También se refirió al Kremlin, afirmando que “continúa implacablemente con su guerra de agresión contra Ucrania”. El Canciller alemán insistió en la necesidad de un alto el fuego integral.
El clamor de otros países europeos
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, llamó a obligar a Rusia a reconocer su responsabilidad. “Todos lo saben: esta guerra fue iniciada únicamente por Rusia”, escribió Macron en X. “Se requieren medidas contundentes para forzar un alto el fuego en Rusia”.
En otra declaración, el Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Alvarez, se refirió a las atrocidades en Sumi, expresando su preocupación por el alto número de civiles inocentes afectados, incluidos muchos niños.
Protestas en Bruselas: La UE demanda “rendición de cuentas”
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó el ataque a la infraestructura civil y el uso de misiles. “Cualquier ataque a la población civil es inaceptable y debe haber consecuencias”, afirmó von der Leyen. También subrayó que la comunidad internacional no debe permitir que estos crímenes queden impunes.
La primera ministra estonia, Kaja Kallas, criticó la intensificación de los ataques rusos y pidió que se exija responsabilidad por esta masacre en Ucrania.
Zelenski: Sin presión sobre Rusia, la paz es un sueño inalcanzable
Desde Bruselas, se alzó la voz de protesta por el ataque a Sumi. “Las escenas horribles del centro de Sumi, donde los misiles rusos han matado a decenas e hirieron a muchos más son devastadoras”, dijo el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
Hasta el momento, se han registrado al menos 32 muertes y 84 heridos, incluidos diez niños. Zelenski exigió una respuesta “firme” de la comunidad internacional, advirtiendo que “si todos los que viven en la era de la barbarie quieren que esto termine”, la paz con Rusia es imposible. “Debemos tratar a Rusia como lo que es, un terrorista”, concluyó.
LGC (EFE, AFP)