Trabajadores transportan tierra con elementos de tierras raras para su exportación en un puerto de Lianyungang (Reuters/Stringer)

Las “tierras raras” son un grupo de 17 elementos químicos esenciales en la tecnología moderna. Aunque son abundantes en la naturaleza, la cantidad que se extrae es mínima, y muchas tienen propiedades que las hacen cruciales para diversas industrias. La mayoría de la producción y procesamiento de estos elementos está controlada por China, lo que genera inquietud sobre su disponibilidad mundial.

Las tierras raras se han convertido en una herramienta estratégica en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. A partir del 4 de abril, en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump, China limitó las ventas de siete elementos a Estados Unidos, lo que forzó a los productores a obtener licencias de exportación. Esto podría tener implicaciones a largo plazo para el suministro global, ya que China ya había impuesto restricciones a otros metales menos raros pero críticos.

Dos años atrás, China también limitó las exportaciones de galio y germanio, elementos vitales para la fabricación de chips, radares y satélites. Como resultado, los precios se dispararon y el mercado global se vio afectado. A pesar de la escasez, los compradores en Estados Unidos han acumulado existencias, lo que ha mitigado el impacto inmediato, aunque no se reporta pánico en el Pentágono sobre la situación del galio.

El 4 de Abril,
El 4 de abril, en respuesta a los aranceles de Donald Trump, China tomó medidas para limitar las exportaciones.

En particular, los metales ‘pesados’ como el disprosio y el terbio son fundamentales para la producción de imanes usados en turbinas eólicas y naves espaciales. Estos elementos son cada vez más difíciles de sustituir, ya que a mayor tamaño del motor, más se requieren. Además, otros cinco metales son cruciales para la inteligencia artificial, lo que los convierte en esenciales para el futuro tecnológico.

China domina la extracción y procesamiento de tierras raras, controlando aproximadamente el 98% del material extraído, y su capacidad para rastrear cada tonelada extraída le otorga un poder significativo en el mercado. Esto plantea preocupacciones sobre posibles represalias y daños colaterales que podrían resultar de una respuesta enérgica a las tensiones comerciales.

Neha Mukherjee, de Benchmark Minerals, estima que los precios del disprosio podrían alcanzar los 300 dólares por kilogramo, aumentando los costos de producción en diversas industrias. Esto afectaría primero a la industria civil, ya que la competitividad de las turbinas eólicas podría verse comprometida. Con ello, la industria automotriz también enfrentaría desafíos, y pronto, se podrían ver afectados sectores estratégicos como el de defensa.

Muestras de Minerales de Tierras
Muestras de minerales de tierras raras (de izquierda a derecha): óxido de cerio, bastnasita, óxido de neodimio y carbonato de lantano.

En el pasado, las tensiones geopolíticas han llevado a China a suspender exportaciones, como en 2010 durante un conflicto con Japón. Sin embargo, la situación actual es más tensa y la posibilidad de que China reduzca selectivamente las exportaciones a Estados Unidos es una preocupación real, lo que podría desencadenar un conflicto mayor en el ámbito comercial.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…