El Gobierno de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa para quien proporcione información que lleve a la captura del sospechoso en el municipio de Tijuana, Baja California.
La recompensa asciende a 35 mil pesos mexicanos, según Reyes, jefa de enlace internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).
Este operativo binacional en Tijuana, Baja California, se ha utilizado para abordar problemas de seguridad, que afectan a un gran número de ciudadanos en la zona, así como a los agentes que trabajan en la captura de delincuentes.
A pesar de los esfuerzos que involucraron a más de 300 elementos de seguridad, incluidos helicópteros y drones, el sospechoso consiguió escapar.
El incidente ocurrió en el fraccionamiento privado Barcelona, donde las autoridades intentaron detener a Hernández, quien era buscado en Estados Unidos por diversos delitos, incluido el homicidio.
Según las autoridades, el hombre disparó desde el segundo piso de una vivienda utilizando un rifle, alcanzando a la comandante Esparza en el cuello.

A pesar de los esfuerzos médicos, la agente falleció una hora después en un hospital de la Cruz Roja ubicado en la colonia Los Santos.
Hernández había sido condenado por asesinato en California, EE. UU., pero se había escapado de la justicia en 2024, cuando los tribunales del país lo priorizaron.
El operativo ha contado con la colaboración de diversas agencias, entre ellas los US Marshals, el FBI, la DEA y el HSI.

Las autoridades han hecho un llamado al público, pidiendo ayuda a quienes vivan en la zona para colaborar con información valiosa.
La comandante Abigail falleció durante el operativo mientras intentaba llevar a cabo la detención de Moisés Hernández, quien logró eludir la seguridad vistiéndose como trabajador de limpieza, un hecho captado por las cámaras de seguridad.