La presencia de familiares de desaparecidos en México ha sido notable en la agenda política del país. Esta semana, las caras de quienes buscan a sus seres queridos adornaron la entrada del Senado, donde se llevaron a cabo diversas actividades para concientizar sobre la situación.

Una madre compartió en el evento cómo su hijo fue reclutado a la fuerza por los cárteles de la droga. Tras sobrevivir a ese calvario, la mujer se encontraba devastada, suplicando a las autoridades que le brindaran al menos alguna pista sobre el paradero de su hijo.

A pesar de las adversidades, muchos colectivos provenientes de distintas partes del país se unieron para exigir la aparición de los desaparecidos, intentando hacer frente a un problema que sigue creciendo por la impunidad y la inacción de ciertas autoridades, como indica la ONU.

Dentro de las iniciativas que se plantearon, se mencionó la importancia de crear un sistema de identificación que incluya un número, foto y huellas dactilares de cada persona desaparecida. Esto podría fortalecer las capacidades de las autoridades para resolver casos, aunque se manifestaron dudas sobre la voluntad política para llevar a cabo estas acciones.

“Requerimos exhumaciones, pero nunca hay presupuesto ni funcionarios empáticos que se hagan responsables”, comentó un asistente en el Senado. Se enfatizó que las leyes ya están en vigor, pero nunca se han aplicado adecuadamente.

Vicki Galley Cazares, diputada del Grupo de Nayarit, solicitó la creación de una ley que garantice la protección de quienes buscan a sus seres queridos. Recordó que los buscadores sufren amenazas y asesinatos, y aunque algunos cuentan con protección federal, esta es insuficiente ante los peligros que enfrentan.

Esta semana se reporta que hay más de 127,000 desaparecidos en México, una cifra que ha crecido desde el año pasado, después de que un colectivo descubriera un rancho relacionado con el crimen organizado. Las autoridades informaron que el lugar también contenía restos óseos, lo que aviva la preocupación sobre la magnitud de la violencia en el país.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

En Resumen, La Mañanera: 25 de febrero de 2025

Informe de Seguridad: La Presidenta Sheinbaum encabezó el informe del Gabinete de…