Esteban Vilgas, gobernador de Durango, originario de San Juan del Río, Durango y con 48 años de edad, reflexiona sobre su experiencia en Europa, donde ha realizado visitas a Alemania y España en el marco de su labor como político. Antes de regresar a México, califica su viaje como “fructífero”. A pesar de su carrera en la política, continúa nutriendo su pasión por la música regional mexicana, una de sus tres grandes pasiones, aunque ha tenido que priorizar la política sobre las demás.

En un contexto mundial donde están surgiendo diferentes tensiones, como las provocadas por Donald Trump, Vilgas menciona que aunque Durango y su gente atraviesan situaciones desafiantes, se mantiene optimista sobre el crecimiento y desarrollo del estado. Se refiere a su compromiso con la mejora de las condiciones de vida en la región, destacando la importancia de no dejarse vencer por las dificultades.

A lo largo de su gestión, ha trabajado con distintos partidos políticos, incluyendo el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Vilgas enfatiza la necesidad de unidad en México, sugiriendo que la polarización política solo complica la gobernanza. Cree firmemente en la construcción de lazos de amistad y colaboración entre todas las facciones políticas para la mejora del país.

En cuanto a sus perspectivas sobre la economía y el turismo, afirma que han tenido diversas reuniones exitosas en estos sectores. Se han logrado acuerdos significativos, como un proyecto de un centro de datos con inversiones que superan los 3,200 millones de dólares. También están en conversaciones con la industria cinematográfica de España para impulsar ese sector tan relevante económicamente y dar a conocer Durango entre los turoperadores.

Ante la preocupación por el tratamiento de aguas en Durango, Vilgas menciona que el estado logra tratar el 100% de sus aguas residuales. Sin embargo, señala la necesidad de construir otra planta de reciclaje y ha estado negociando con empresas para financiarla mediante el suministro de agua tratada.

Los aranceles internacionales también afectan a Durango, en particular a sectores como el de harnesses para vehículos. Aunque México se presenta como un país fuerte en este aspecto, algunos productos podrían experimentar una caída en su producción debido a los aranceles. Se están buscando alternativas para atraer inversiones y mitigar el impacto en el empleo.

Finalmente, aborda la seguridad en Durango y cómo los problemas de violencia en Sinaloa han afectado mínimamente al estado. Vilgas destaca la estrategia del gobierno federal para afrontar la violencia y espera que las medidas sean efectivas para asegurar un aumento en la tranquilidad y seguridad de la región. Resalta la importancia de la comunicación y la colaboración con el gobierno federal en estos temas.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

En Resumen, La Mañanera: 25 de febrero de 2025

Informe de Seguridad: La Presidenta Sheinbaum encabezó el informe del Gabinete de…