Controversia por el Tratado de Aguas entre México y EE. UU.
Donald Trump ha afirmado que México está incumpliendo los acuerdos sobre el uso de agua de los ríos que bordean la frontera con Estados Unidos, específicamente el Río Grande y el Río Colorado, lo que ha encendido un debate intenso.
El tratado en cuestión estipula cómo se deben manejar las aguas de estos ríos, y su cumplimiento es fundamental para ambos países. Este acuerdo tiene fecha de finalización en octubre de 2025.
Autoridades estadounidenses han denunciado que México ha estado “robando” agua a los agricultores de Texas, un reclamo que el expresidente Trump ha hecho eco en su plataforma Truth Social.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a estas acusaciones asegurando que el país cumple con el tratado y que se están haciendo gestiones para garantizar el suministro de agua a Texas.
En noviembre del año pasado, ambos países firmaron un acuerdo destinado a prevenir la escasez de agua en estos estados. Sin embargo, las tensiones han aumentado debido a la percepción de que México no está cumpliendo con sus obligaciones de suministro.
Trump ha insistido en que México debe entregar 1.3 millones de acres-pies de agua a Texas, insistiendo que el incumplimiento por parte de México afecta seriamente a los agricultores estadounidenses.
La situación ha provocado la preocupación entre los agricultores y legisladores de Estados Unidos, quienes afirman que la falta de entrega de agua ha sido un problema persistente, exacerbado en los últimos años por la sequía en la región.
Sheinbaum afirma que “han sido tres años de sequía”, y que México ha estado cumpliendo con lo pactado en la medida de lo posible. Además, ha enviado propuestas a EE. UU. para atender la escasez de agua en Texas, añadiendo que se está buscando llegar a un acuerdo sostenible para ambas naciones.