El reconocido cantante Elvis Crespo expresó su profundo dolor tras el reciente derrumbe de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, un suceso que ha impactado gravemente a la comunidad dominicana. Crespo, quien es una figura importante en la internacionalización del merengue, dedicó un tiempo a reflexionar sobre esta tragedia.
Jet Set era un lugar icónico para los dominicanos y alberga conciertos de reconocidos artistas. Durante las noches de lunes, cientos de personas se reunían allí para disfrutar de la música y celebrar la cultura dominicana, pero la noche del accidente, el lugar se convirtió en un escenario de luto tras una caída que dejó 221 muertos y muchos heridos.
Crespo, ganador de un Grammy Latino, recordó a algunos de los fallecidos, incluyendo al cantante Rubby Pérez, un destacado exponente del merengue, y otras figuras del entretenimiento y el deporte. La repentina tragedia ha llevado a la gente a cuestionarse sobre la seguridad y las condiciones del lugar.
El cantante también comentó sobre la importancia de Rubby Pérez en su carrera, mencionando su talento desde los años ochenta y su influencia dentro de la música tropical. Crespo destacó la conexión emocional que los dominicanos tienen con la música y cómo el merengue es parte integral de su identidad cultural.
Según Crespo, Jet Set no solo fue un club nocturno, sino un símbolo de la vibrante vida musical de la República Dominicana. A pesar de las transformaciones de la música a lo largo de las décadas, el merengue se ha mantenido relevante, y Jet Set fue fundamental en la promoción de este género, albergando presentaciones en vivo de artistas locales e internacionales.
“El merengue tiene una capacidad única de adaptarse a los tiempos,” comentó Crespo, aludiendo a la evolución del género y su permanencia en la industria musical. Expresó que los legados de artistas como Rubby Pérez y otros permanecen vivos no solo en canciones, sino también en el corazón de la gente que disfrutó de su música.
Elvis Crespo hizo un llamado a la comunidad, expresando su solidaridad con los que han sufrido la pérdida de seres queridos en esta tragedia, enviando sus oraciones y mejores deseos a los afectados. “Su dolor me toca,” concluyó, reafirmando la conexión y empatía que existe entre los artistas y el pueblo dominicano en momentos de dificultad.