
Fuente de la imagen, Getty Images
10 Abril 2025
Los cirujanos son parte del mundo y del país, reflejando una compleja interrelación en la economía global.
La Casa Blanca ha anunciado un arancel universal del 10%, junto con un incremento de hasta el 125% en las importaciones provenientes de China, lo que ha resultado en una reducción del 145% en menos de 24 horas.
Este anuncio marca un nuevo capítulo en la prolongada guerra comercial, inicialmente planteada por Trump y ahora enfrentando a múltiples naciones, culminando semanas de especulaciones y ajustes de políticas.
Estados Unidos
La familia emprendedora que impulsó la economía estadounidense ahora se enfrenta a un entorno desafiante.
Trump ha propuesto medidas contra México, Canadá y China, pero posteriormente ha decidido pausar la mayoría de los aranceles a sus vecinos.
El 2 de abril, acuñado como el “día de la liberación de Estados Unidos”, se impusieron aranceles significativos a diversos países con el objetivo de equilibrar el déficit comercial.
China
Trump ha hecho acusaciones contra Pekín por prácticas comerciales desleales, las cuales han influido en su administración desde el inicio de su mandato.
Su nueva estrategia comenzó el 2 de abril, al imponer aranceles del 34% sobre productos chinos, sumándose a anteriores impuestos del 20%. Rápidamente, China respondió con aranceles equivalentes dos días después.
La Unión Europea
La situación se ha vuelto complicada para la administración de Trump, quien ha impuesto un arancel del 20% a todos los productos de la UE, sumado a medidas sobre el acero y el aluminio.
La Unión Europea ha reaccionado a estos aranceles, especialmente en el sector automotriz, vital para la economía alemana, que es la mayor de Europa.
A pesar de la presión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto una pausa de 90 días en los aranceles como un gesto de buena fe hacia las conversaciones comerciales.