Desarrollo del Sector de Semiconductores en EE. UU. y su Impacto Global

Cambridge – Orn Cross Chip Semiconductor Omniplaise Hoyendia ha dado a conocer que Sue Produce centra su atención en la inversión en la industria de semiconductores en América del Norte, con el objetivo de abordar las crecientes demandas del mercado.

La empresa se destaca como uno de los nuevos líderes en el desarrollo de software a nivel mundial y es reconocida por su constante apoyo a la industria. Para evitar problemas graves en las interrupciones de suministro, los semiconductores son herramientas vitales que permiten optimizar el momento adecuado para realizar transacciones.

En este contexto, la Ley de Chips y Ciencia, firmada por el presidente Joe Biden en 2022, proporcionó financiamiento para restaurar la capacidad de fabricación de chips de alta gama en el país. La relevancia de los semiconductores es evidente, dado que están en el centro de la inversión de empresas como TSMC, que sigue siendo la base del desarrollo en este sector. En contraste, China controla apenas el 2% del mercado global mientras se esfuerza por mejorar su posición.

Sin embargo, en un movimiento inesperado, el expresidente Donald Trump promovió la Ley de Chips, que se considera un precedente mutilante. Esta ley está diseñada para restringir exportaciones y contrarrestar las ambiciones tecnológicas de China.

El complejo industrial se enfrenta a realidades complejas, donde las restricciones impuestas han resultado no solo ineficaces, sino que también pueden haber acelerado la innovación en China. Las empresas chinas están desarrollando modelos altamente competitivos que se están alejando de una fracción de la tecnología de OpenAI.

Por otra parte, gigantes tecnológicos como Alibaba y Tencent están creando modelos en este ámbito innovador. La rápida evolución de las capacidades de China en la fabricación de chips plantea serias dudas sobre la eficacia de las políticas comerciales estadounidenses. La administración Biden, en octubre de 2022, implementó restricciones a la exportación de chips avanzados, lo que provocó que en agosto de 2023, Huawei lanzara un nuevo modelo de teléfono inteligente que utiliza tecnología de chips de 7 nm.

A medida que los fabricantes taiwaneses experimentan con chips de 1 nm, China está motivada para consolidar su propia industria de semiconductores, posiblemente avanzando más rápido de lo que se anticipa. Las empresas chinas ahora también son capaces de introducir modelos que pueden afectar gravemente a la infraestructura tecnológica de EE. UU.

A pesar de este panorama crítico, Estados Unidos tiene herramientas políticas disponibles para mitigar sus vulnerabilidades. Las inversiones en ciberseguridad y la defensa cibernética son esenciales para enfrentar las amenazas de espionaje y garantizar la seguridad nacional en un ambiente cada vez más competitivo.

Los chips, junto con los datos que los respaldan, constituyen el petróleo del futuro. Con el avance de la inteligencia artificial y la necesidad de tecnologías más avanzadas, la nación debe ser proactiva para proteger sus intereses y asegurar su lugar en la carrera global por la innovación.

Edoardo Campanella, miembro senior del Centro Mozabal Rahumani para Negocios y Gobierno de la Harvard Kennedy School, coautor de “Anglo Nostalgia: The Politics of Breaking West Senior” (Oxford University Press, 2019), y John Haye S., co-director del mismo centro y experto en Políticas Públicas de la Harvard Kennedy School, destacan la importancia crítica de abordar estos desafíos de manera estratégica.

Copyright: Project Syndicate, 1995-2025

www.project-syndicate.org

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…