El Enfoque de la Política Exterior de México
La política exterior de México prioriza el bienestar de los connacionales que se encuentran en el extranjero. Durante una reciente reunión, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con funcionarios, incluyendo a Héctor Vasconcelos, representante de México ante la ONU, y seis cónsules de la costa este de Estados Unidos, para reconocer el esfuerzo que realizan los cónsules en pro de los ciudadanos mexicanos.
El Canciller de la Fuente destacó, en nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum, la importancia de que los connacionales sientan que su gobierno está presente y trabaja activamente por ellos, asegurando que se les brinde la atención y el apoyo necesario en sus situaciones particulares.
De la Fuente también recordó que, en situaciones de emergencia, se busca tener la capacidad de respuesta más rápida y efectiva posible. Esta es una parte fundamental de la estrategia que ha sido trazada por la administración de Sheinbaum para garantizar una mejor protección a los mexicanos en el extranjero.
Asimismo, se enfatizó la necesidad de que los cónsules mantengan un compromiso firme con el respeto a los derechos humanos en todas sus acciones. Esto es esencial para fortalecer la confianza de la comunidad mexicana en el exterior hacia sus representantes.
Por otro lado, se está trabajando en la construcción de alianzas comunitarias que integren diversas comunidades sociales, contribuyendo así a la defensa de los intereses de los connacionales. “Es crucial salir a buscarlos y ver cómo están”, enfatizó De la Fuente.
La participación de los cónsules en esta labor es fundamental. Entre los presentes en la reunión se encontraban representantes de varias ciudades, como Rafael Laveaga de la Embajada, Claudia Velasco de Raleigh, Mariana Díaz de Brunswick, Alberto Fierro de Boston, Carlos Obrador de Filadelfia, y Joaquín Gerald Pastrana de Nueva York.
La labor conjunta de todos estos funcionarios es vital para asegurar que los mexicanos en Estados Unidos reciban la atención que requieren, y que su voz sea escuchada tanto en el ámbito comunitario como en el gubernamental.