¿La inquietud persiste?
El famoso local de entretenimiento “Jet Set” contaba con un aforo para 200 personas, especialmente pensado para mayores de edad.
¿Qué está sucediendo?
El Gobierno ha prometido que una investigación exhaustiva seguirá el caso del colapso ocurrido en el edificio Leskit.
“No había una estructura adecuada.”
Raúl Galván estaba buscando noticias sobre su yerno Wilton Patita, de 40 años. La provincia, que alberga a una población variada, se encuentra en estado de shock. “Estamos desesperados”, comentó Galván, de 58 años.
Es crucial que se lleve a cabo una investigación exhaustiva, exigió.
Te puede interesar: Captaron a la hermana de Rubby Pérez al enterarse de la muerte del cantante | Video
Expertos coinciden
La discoteca Jet Set tuvo una vida útil de 52 años. Estaba en funcionamiento desde 1994, alojándose en un edificio diseñado para contener un cine.
El lugar era un punto de encuentro popular y había sido modificado para adaptarse a su nuevo propósito.
Imaginen cargar tres toneladas de cemento, el aguante necesario, explicó un profesor de la Universidad Autónoma (UASD).
Incendio previo
El interior de Jet Set: un gran salón, amplio, con una pista de baile iluminada, bola de espejos y pesados altavoces acompañados de juegos de luces.
La institución es un lugar donde se ejercicio y entretenimiento conviven, pero era claro que “el estado era preocupante”.
Te puede interesar: Video del colapso del techo de la discoteca Jet Set donde actuaba Rubby Pérez.
“La carga en el techo no era la adecuada,” afirmaron expertos.
El informe menciona que, tras la tragedia de 2023, los bomberos descartaron compromisos estructurales del edificio. Sin embargo, la humedad en esta ciudad costera también podría haber afectado los materiales, señalaron.
Declaraciones del director
Se estimaba un aforo de 700 personas sentadas y 1,000 de pie, pero “faltaba circulación”, puntualizó Juan Villar González, miembro del Colegio Dominicano de Ingenieros.
“El problema radica en la falta de planificación en el crecimiento del edificio”.
Se ha notado poca supervisión, indicó Villar, quien considera necesaria una mesa redonda entre autoridades y expertos para estudiar lo ocurrido y evitar que eventos similares se repitan.
Las redes sociales están inundadas de videos previos a la tragedia. La ubicación desafortunada del local ha dejado a la comunidad impactada.
Todas las víctimas terminaron en la oscuridad y el caos.
El Jet Set se convierte en un recordatorio de la fragilidad en la infraestructura.
ASC