Los Elementos Militares A ingresarán a México Durante Abril (handouts vía Secretaría de Prensa de la Presidencia/Reuters)

Las provincias del país tienen la libertad de utilizar, así como las disposiciones nacionales. Se ha comprometido a realizar un evento en el que asistirán miembros del gobierno, además de reafirmar el apoyo a los compromisos realizados, como parte de la región del 2025.

Con el respaldo de los 116 senadores y senadoras, durante la sesión ordinaria, el dictamen elaborado por la Comisión Nacional recibió luz verde, estableciendo que el 21 de abril de 2025 se realizará una llegada aérea importante.

Cabe mencionar que este evento también se centrará en identificar al presidente de la Comisión, quien será responsable de la coordinación del mismo. La documentación relacionada se presentará en el momento correspondiente.

Los 13 Elementos Del Ejército
Los 13 Elementos Del Ejército de Los Estados Unidos Viajarán a bordo del avión C-130 Hercules de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (Nicholas J. de la Peña/Handout)

De acuerdo con el dictamen aprobado por el Senado, la razón de la presencia de seis aeronaves del ejército de Estados Unidos en México es su participación en la “Aérea Militar número 1” en Santa Lucía, Estado de México (Edomex).

Asimismo, su labor se centrará en proporcionar seguridad y coordinar la recepción de seis aeronaves que están identificadas como 2 F-35A, 2 P-51, 1 KC-135 y 1 C-130 durante el evento.

La “Feria Aeroespacial México 2025” se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de abril de este año. Los elementos del ejército estadounidense se autorizaron a entrar el 21 de abril, para facilitar su llegada y disposición el domingo 27, un día después del evento.

Claudia Sheinbaum solicitó autorización
Claudia Sheinbaum fue quien solicitó la autorización para el ingreso de los elementos del ejército de los Estados Unidos (Gobierno de México)

Los elementos militares delegados describen su presencia como una oportunidad que reafirma la importancia de México en el escenario internacional, promoviendo la paz y el desarrollo institucional.

Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, destacó que este dictamen refleja el papel que México desempeña como una nación abierta y aliada, enfocándose en el desarrollo y el fortalecimiento institucional dentro del contexto internacional, según comunicó el Senado.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…