Gerald Cedillo, periodista

México. – Luego de que la ONU criticara al gobierno mexicano por el artículo 34 de la Convención Internacional contra Desapariciones Forzadas, el Senado, junto con Morena y sus aliados, salió en defensa de las autoridades gubernamentales. Esta postura podría agravar la situación de la asamblea.

La mayoría de los senadores de Morena y sus aliados aprobaron la respuesta del senador Gerald Fernández Noroña, quien se pronunció en contra de las críticas de la ONU respecto al asunto.

“Anunciamos que recurriremos a las instancias más altas de Naciones Unidas para exigir la atención a este funcionario, a pesar de los problemas que esto pueda generar para nuestro país”, subrayó.

En respuesta, las Madres Buscadoras, respaldadas por senadores del PAN, apoyaron la postura de la ONU sobre la situación de México. Adriana Gómez, del Colectivo Madres en Resistencia, desmintió a Fernández Noroña y el gobierno, señalando que estos intentos solo buscan ocultar la realidad de las desapariciones.

“Lo importante aquí es que hay un hijo desaparecido, y esas historias son ciertas. El senador debe reconocer que no está hablando con la verdad. Hay desaparecidos en Chiapas, alrededor de 2 mil 220, así que Fernández Noroña se equivoca”, aseguró Adriana Gómez, quien se identificó como Madre Buscadora.

Liliana Pérez Gutiérrez calificó las desapariciones forzadas como parte de una estrategia del estado, contando su experiencia personal acerca de cómo elementos del ejército irrumpieron en su hogar y se llevaron a sus dos hijos. “Lo que dice la ONU es cierto; la desaparición forzada sí existe”, enfatizó.

“A las 4 de la mañana, entraron a mi domicilio elementos del ejército mexicano, vestidos con botas y chalecos de fiscalía, y se llevaron a mis dos hijos. Lo que dice la ONU es verdad, la desaparición forzada sí existe”, comentó.

Al leer un pronunciamiento en nombre del Senado, Fernández Noroña también exigió que se retiren las acusaciones en su contra y reclamó un trato respetuoso para la nación. Afirmó que quienes critican son aquellos que han permanecido inactivos ante la grave situación de las desapariciones en el país.

Durante el debate, la oposición, a través de la senadora del PRD, Carolina Vigiano, señaló que el gobierno no ha hecho lo suficiente para atender las necesidades de los desaparecidos y de las madres buscadoras.

“Esta administración no ha emitido críticas sobre las desapariciones, no ha tomado la iniciativa en este aspecto”, criticó.

Las fuentes oficiales sobre las desapariciones siguen siendo objeto de debate, mientras las Madres Buscadoras continúan su incansable lucha en busca de verdad y justicia por sus seres queridos desaparecidos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…