Antes de salir de casa, es recomendable consultar el reporte de la calidad del aire. Esto permite conocer la intensidad de los rayos ultravioleta y la situación en la zona conurbada de la ciudad de México.
Es esencial informarse para elegir las mejores actividades al aire libre en función de las condiciones atmosféricas.
Junto con el informe, las autoridades locales publican una serie de recomendaciones sobre las actividades al exterior para la población en general y en especial para los grupos vulnerables.
Con base en el estado del aire, se pueden aplicar medidas como la contingencia ambiental y el programa “Hoy No Circula”.
El informe sobre la calidad del aire es crucial para garantizar la salud de los habitantes, especialmente de los grupos sensibles.
La temporada de rayos UV ha alcanzado niveles que retrasan la exposición prolongada, siendo vital seguir las recomendaciones de las autoridades.
La Dirección de Monitoreo Atmosférico cuenta con 16 estaciones que registran la calidad del aire en la Ciudad de México, y los resultados son los siguientes:
Entre las estaciones de la capital, las más destacadas tienen un estado aceptable o bueno, mientras que en el Estado de México, se observa un panorama similar, donde muchas localidades muestran condiciones óptimas.

Es importante destacar que estos reportes incluyen no solo la calidad del aire, sino también información sobre los niveles de rayos UV.
La calidad del aire en la Ciudad de México se clasifica en cinco niveles, donde el color verde indica condiciones buenas y el amarillo, aceptables, lo que puede afectar a grupos sensibles como asmáticos y personas con enfermedades preexistentes.
El color naranja señala condiciones malas, generando un riesgo mayor para personas vulnerables, mientras que el rojo implica severos problemas respiratorios. Finalmente, el morado, clasificado como “extremadamente malo”, refleja un incremento de complicaciones respiratorias y cardiovasculares.
Es esencial que tanto los grupos sensibles, como niños, ancianos y personas con enfermedades, tomen precauciones adecuadas según la calidad del aire informada.
Para más actualizaciones, se recomienda seguir las noticias en Google News.