La exploración submarina en el Caribe, frente a las costas de Belice, podría brindar información valiosa sobre el futuro climático de la región. Tras analizar los sedimentos del impresionante Gran Agujero Azul, un equipo de científicos ha realizado descubrimientos significativos. Un estudio publicado en la revista Science, llevado a cabo por la Universidad Goethe de Fráncfort, indica que el cambio climático está agravando la intensidad de los fenómenos atmosféricos en el área, lo que podría resultar en un aumento notable en estos eventos durante el presente siglo.

El Gran Agujero Azul: Un Archivo Natural del Cambio Climático Caribeño

Ubicado a 80 kilómetros de la costa de Belice, cerca del Faro del Arrecife, el Gran Agujero Azul es un sumidero submarino con 300 metros de diámetro. Este fenómeno se formó a partir de una cueva de piedra caliza que colapsó durante la última glaciación, convirtiéndose en un notable archivo natural sobre el clima de la región.

El Gran Agujero Azul, con 125 metros de profundidad y 300 metros de ancho, sirve como archivo natural gracias a sus aguas sin oxígeno.
El Gran Agujero Azul, con 125 metros de profundidad y 300 metros de ancho, es un archivo natural invaluable.

En el verano de 2022, los científicos lograron obtener muestras del área, las cuales revelan un registro de 20,000 años de cambios climáticos. Según el grupo de investigación en biosedimentología, las condiciones singulares del lugar, que incluyen aguas desprovistas de oxígeno y diversas capas de sedimentación, permitieron un análisis detallado de estos sedimentos.

Huracanes en el Caribe: 5,700 Años de Historia Tormentosa

Los investigadores han podido identificar capas de sedimentos que indican tormentas tropicales pasadas. Según el Dr. Schmitt, estas capas, denominadas “tempestitas”, destacan por su color beige y se diferencian claramente de los sedimentos normales, proporcionando una visión histórica de los huracanes en la región.

El Faro del Arrecife, situado a 80 kilómetros de la costa de Belice, alberga el encantador Gran Agujero Azul que revela un preocupante aumento de ciclones tropicales en la región.
El Faro del Arrecife, situado a 80 kilómetros de la costa de Belice, resguarda el Gran Agujero Azul y su historia de huracanes.

Durante los últimos 5,700 años, el registro ha indicado 574 tormentas tropicales, y en los últimos 20 años, se ha observado un incremento notable en la frecuencia de estos fenómenos. Además, las proyecciones sugieren que aproximadamente 45 tormentas tropicales y huracanes podrían afectar la región antes de que termine el siglo XXI, según el profesor Gischler.

Calentamiento Global: El Impulsor de Ciclones Más Frecuentes

Los investigadores sostienen que el aumento en la frecuencia de los ciclones no es resultado de variaciones naturales del clima, sino que se debe a dos factores principales. Primero, el desplazamiento gradual hacia el sur de la zona de convergencia intertropical, que es donde se originan estas tormentas, y segundo, el calentamiento global acelerado desde la Revolución Industrial ha elevado las temperaturas del mar, creando condiciones propicias para el desarrollo de tormentas cada vez más intensas.

La tormenta tropical Sara azotó la costa caribeña del norte de Honduras en 2024, poniendo de relieve la creciente amenaza de fenómenos meteorológicos extremos.
La tormenta tropical Sara azotó la costa caribeña del norte de Honduras en 2024, subrayando el aumento en la frecuencia de estos fenómenos.

Según Schmitt, el análisis de los datos revela que la actividad ciclónica actual es muy superior a la registrada en los últimos 5,700 años. Esta investigación sobre el clima en el Caribe advierte sobre un futuro complicado: a medida que los océanos se calientan, la intensidad y frecuencia de estos devastadores fenómenos meteorológicos aumentará, generando una mayor vulnerabilidad para las poblaciones humanas.

Editado por Felipe Espinosa Wang con información de la Universidad Goethe de Fráncfort, Live Science y Science Alert.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Karla Sofía Gascón: Un Adiós al Oscar Tras la Tormenta de la Controversia Mundial

Karla Sofia Gascón finalmente en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Crédito:…

El Misterioso Destino de Paul Flores: Un Viaje Fatídico en Perú

La receta de Paul Flores, integrante del grupo “Armonía 10”, se ha…