Las bolsas asiáticas experimentaron un fuerte desplome este lunes (7 de abril de 2025) debido a los temores de una guerra comercial que podría generar consecuencias económicas graves, ocasionadas por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios comerciales.

La Bolsa de Tokio cayó un 7,8%, Seúl perdió un 5,6%, y Sídney retrocedió un 4,2%. Por su parte, Hong Kong sufrió una pérdida de casi el 13% durante la sesión, una cifra récord desde octubre.

Los mercados europeos también abrieron en números rojos, siguiendo la tendencia negativa de los mercados asiáticos.

En Fráncfort, las acciones cedieron un 7,86% después de haber registrado brevemente una caída superior al 10%. París inició la jornada con una pérdida del 6,19%, Londres un 5,83%, Madrid un 3,6% y Milán un 2,32%.

Bolsa de Fráncfort, con personas trabajando y una gran pantalla con curso del dax.
Operadores de la bolsa de Fráncfort en acción. Imagen: Joachim Herman/Reuter

Trump Desata La Tormenta En Los Mercados

El presidente Donald Trump provocó una fuerte reacción en los mercados la semana pasada tras anunciar una nueva serie de aranceles a nivel mundial, incluyendo a sus principales socios comerciales, como la Unión Europea.

Trump anunció que imposibilitará un arancel universal del 10% a todos los productos importados a Estados Unidos, parte de sus esfuerzos por frenar las importaciones provenientes de países como China y otros que representan el 34% de este comercio.

El viernes, tras la caída de los mercados asiáticos, Pekín respondió al anunciar controles de exportación.

Según el vice-ministro de Comercio, Lin Gi, los aranceles chinos “protegen los derechos de las empresas frente a prácticas desleales”, afirmaciones realizadas durante una reunión el domingo.

Opera Dress de la bolsa de Nueva York, Wall Street.
La Bolsa de Nueva York. Imagen: Richard Drew/AP/DPA/Picture Alliance

Temor A Gran Escala

Las expectativas de que Trump reconsiderara su estrategia se desvanecieron el domingo, indicando que no se alcanzaría un acuerdo pronto.

“A veces hay que tomar decisiones difíciles para resolver problemas”, afirmó a bordo del Air Force One.

Los mercados globales, las empresas automotrices y los bancos están experimentando la incertidumbre derivada de estas políticas comerciales, afectando gravemente su estabilidad.

Entre los grandes perdedores se encuentran compañías tecnológicas como Alibaba, que vio caer su valor más del 17%, mientras que su competidor JD.com perdió un 14%.

Analistas advierten que la situación económica podría deteriorarse aún más, afectando a la región del Pacífico. Los futuros del Dow Jones y del S&P 500 en Estados Unidos también apuntan a una caída.

“Hasta ahora, el equipo de Trump no parece tener una estrategia clara… está claro que Washington utiliza la inestabilidad del mercado como palanca para negociar”, concluyeron expertos del sector.

CP (AFP, EFE, DPA)

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Karla Sofía Gascón: Un Adiós al Oscar Tras la Tormenta de la Controversia Mundial

Karla Sofia Gascón finalmente en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Crédito:…

El Misterioso Destino de Paul Flores: Un Viaje Fatídico en Perú

La receta de Paul Flores, integrante del grupo “Armonía 10”, se ha…