El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia, ha abordado de manera reiterativa el conflicto presente en el país, especialmente respecto a temas de violación de derechos humanos.
En un comunicado, el gobierno federal anunció que México mantiene un compromiso constante en la lucha contra la desaparición forzada, afirmando que se está trabajando en mejorar las condiciones que han llevado a esta problemática social.
Las autoridades también hicieron referencia a los lineamientos y normativas que se han implementado, así como la creación de programas que buscan proporcionar apoyo a las víctimas y sus familias. Esta iniciativa es vista como un avance significativo hacia la recuperación de la confianza entre la ciudadanía y el estado.
Sin embargo, los miembros de un comité internacional han emitido declaraciones críticas sobre la situación: “El gobierno de México debe tomar en serio las recomendaciones del Comité Internacional para abordar la desaparición forzada perpetrada por el estado”, afirmaron en un reciente comunicado.
En este contexto, se han destacado esfuerzos por mejorar la interacción con los organismos internacionales. El gobierno ha manifestado su intención de cumplir con las obligaciones relacionadas con derechos humanos y de proporcionar la información solicitada por el comité de forma oportuna.
Este primer paso tiene como objetivo establecer un diálogo constructivo con el gobierno mexicano para garantizar la implementación efectiva de la Convención sobre la desaparición forzada.
No obstante, dada la gravedad de la situación, el caso podría ser abordado por el Comité en la Asamblea de las Naciones Unidas a petición del secretario general, en vista de las violaciones a los derechos humanos que continúan sin ser resueltas.