La Popularidad de Donald Trump se Ve Afectada por la Imposición de Aranceles a Nivel Global

Ciudad de México, 5 de abril (Sinembargo). – La reciente decisión del Presidente Donald Trump ha causado una gran conmoción en el mercado de valores tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. En apenas 48 horas, el valor de las acciones se desplomó de manera alarmante, resultando en una pérdida de 6.6 billones de dólares, una cifra sin precedentes, tras la imposición de aranceles que abarcan prácticamente todo el globo.

El caos que ha impactado a las bolsas de valores a nivel mundial parece estar estrechamente vinculado a las decisiones en Estados Unidos. El nuevo arancel que se ha implementado se suma a los impuestos ya existentes, aunque algunos bienes como el petróleo, gas, cobre y otros minerales quedan exentos al ingresar al país. Asimismo, las importaciones de acero, aluminio y automóviles ya enfrentan un recargo del 25% y tampoco se verán afectadas por esta nueva medida.

Fuente: Encuestas del Wall Street Journal, realizadas del 27 de marzo al 1 de abril; margen de error: +/- 2,5%.
Rosie Ettenheim/WSJ

Las repercusiones ya se están sintiendo en la economía estadounidense. La popularidad de Trump ha disminuido, con encuestas que indican que más del 52% de los encuestados considera que va en la dirección equivocada, en contraste con un 44% que aún lo apoya. Esta diferencia de 8 puntos es un cambio significativo en comparación con hace solamente tres semanas.

Fabricantes y exportadores, así como empresas tecnológicas de gran poder como Apple, Meta y Boeing, han visto un impacto en sus valores de mercado a raíz del temor y la incertidumbre generada por las nuevas políticas. Un ejemplo notable es el grupo de “Las Siete Magníficas”, las principales empresas de tecnología que rápidamente sufrieron pérdidas sustanciales en el mercado.

“Para los operadores, fondos y banqueros de Wall Street, ha sido una semana caótica, con advertencias sobre una posible guerra comercial prolongada”, señalaron algunos analistas. Las tensiones han aumentado considerablemente ante la situación actual.”

Además, Trump ha respondido a las críticas con un mensaje directo, alegando que “los chinos han equivocado el camino”, lo que evidencia su postura agresiva ante las negociaciones comerciales. Los periodistas de The Wall Street Journal han comentado que esta postura ha generado desconfianza entre los socios comerciales de Estados Unidos, alimentando temores de una posible recesión económica.

Economistas de los principales bancos globales han comenzado a adoptar una visión más pesimista sobre la situación económica, ajustando sus pronósticos hacia la posibilidad de una recesión. En el ámbito financiero, ha aumentado la preocupación por las tasas de interés, anticipando que la Reserva Federal podría verse obligada a responder ante señales de una economía tambaleante.

La incertidumbre en el mercado ha llevado a que el índice de miedo de Wall Street, conocido como VIX, alcanzara su nivel más alto desde abril de 2020, indicando una severa inquietud entre los inversores. En este contexto, Jeremy Siegel, profesor de la Wharton School, ha declarado que esta situación representa “el mayor error político en 95 años” y lo considera una “herida autoinfligida” que no debería haber ocurrido.

En medio de este escenario, Trump parece priorizar el complacer a sus seguidores mientras enfrenta un clima de análisis y pérdidas devastadoras en los mercados. Sus decisiones continúan generando ecos dentro del panorama financiero global.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

El Misterioso Destino de Paul Flores: Un Viaje Fatídico en Perú

La receta de Paul Flores, integrante del grupo “Armonía 10”, se ha…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…