Donald Trump ha puesto atención en México y ha amenazado con imponer más aranceles debido a las negociaciones en curso con Estados Unidos. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum espera los anuncios pertinentes, manteniendo abiertas las puertas del diálogo.
“Creemos que existe la necesidad de tomar medidas, pero estas deben ser recíprocas. Es fundamental que continuemos con el diálogo”, manifestó Sheinbaum al abordar el tema en una conferencia diaria. Las relaciones bilaterales se han vuelto complejas, abarcando aspectos de diplomacia, seguridad y otros temas relevantes.
Además, el martes Sheinbaum tuvo una conversación con el nuevo Primer Ministro canadiense, Mark Carney, quien subrayó la importancia de mantener un entorno comercial saludable entre México y Canadá. La oficina de Carney se centró en asegurar que las relaciones comerciales sigan siendo productivas.
Ambos países, México y Canadá, defienden los tratados de libre comercio en América del Norte, aunque han enfrentado desafíos debido a las acciones de Trump. La cooperación en temas como la migración ha sido clave para mitigar las tensiones en la relación trilateral.
En el ámbito de la migración, se ha propuesto crear un grupo de trabajo que aborde las preocupaciones actuales y busque soluciones conjuntas. La colaboración continua entre los países es esencial para el bienestar regional.
El impacto de las políticas de Trump en la región sigue siendo objeto de análisis y preocupación, mientras que Sheinbaum continúa recibiendo elogios por su gestión y manteniendo altos niveles de popularidad en su país.
Es crucial para México observar la situación con atención, dado que ya ha enfrentado consecuencias por la congelación de aranceles en ocasiones previas. La cooperación ha sido reforzada para contener la migración y atender las inquietudes de seguridad en la frontera.