Los fabricantes de automóviles chinos están superando a los estadounidenses en el mercado europeo, vendiendo más vehículos. Marcas como MG, BYD y Omoda están adelante de empresas como Ford, con un total de 35,790 operaciones comerciales registradas.

La opinión pública está favoreciendo a estas marcas, y el crecimiento en sus ventas ha sido notable. De hecho, el aumento en la participación de estas marcas chinos ha sido del 2,4%, consolidándose como una opción cada vez más competitiva en el mercado.

Aunque las marcas de automóviles chinas no dominan completamente el mercado europeo, su volumen combinado las habría posicionado en el duodécimo lugar en las clasificaciones de marcas durante enero con un total de 37,134 unidades, de las cuales 35,790 pertenecen a fabricantes chinos.

Marcas como MG, BYD y Omoda han visto un incremento significativo en sus operaciones en Europa. Este crecimiento supera el 45% de ventas internas, facilitando su posicionamiento en el mercado europeo.

Crecimiento de ventas de automóviles chinos en Europa

El segmento que más ha impulsado el crecimiento de estas marcas es el de los modelos híbridos enchufables. Las tarifas arancelarias aplicadas a los vehículos eléctricos de batería (BEV) chinos han hecho que algunos fabricantes europeos reconsideren su estrategia.

Como resultado, casi 7,500 vehículos híbridos eléctricos se registraron en Europa en enero, representando el 6.1% del mercado total de HEV. Los fabricantes chinos han presentado un rendimiento destacado, con 4,035 unidades matriculadas en enero, en comparación con las 1,276 del año anterior.

El mercado automovilístico europeo experimentó una caída del 2% durante el primer mes de 2025, con un total de 993,068 turismos matriculados. El Grupo Volkswagen sigue siendo el líder del mercado con una participación del 26.7% y 265,000 unidades vendidas, seguido por los grupos Renault y Stellantis.

Sin embargo, el desempeño en los principales mercados de automóviles de la Unión Europea muestra resultados dispares. Francia cayó un 6.2% con 114,673 unidades, Alemania descendió un 2.8% alcanzando 207,640 unidades, mientras que España fue la única nación en registrar un crecimiento del 5.3% en enero, con 72,322 unidades matriculadas.

Enlace de origen

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Crisis y Oportunidad: La Batalla Comercial entre China y Estados Unidos en la Era de Trump

CNN Reacción de China ante las medidas de Trump China ha prometido…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…