El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha establecido una serie de aranceles que había prometido previamente. El gobierno anunció que eliminará todos los aranceles hacia Estados Unidos.
En un comunicado, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, junto con su Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha detallado las pocas aranceles que se mantienen en la Knéset (Parlamento) y ha nombrado al Ministro de Economía, Nir Barkat.
Mantente Informado: Rusia Promueve la Cooperación en Asuntos Latinos
Este documento resalta la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, que elimina el 99% de los aranceles sobre productos importados, aunque los productos agrícolas seguirán viéndose afectados por esta decisión.
Como resultado de esta situación, los habitantes del país se verán profundamente afectados, lo que genera preocupación en la población.
La empresa espera cerrar el año 2024 con un total de 17.300 millones de dólares, enfocándose también en la exportación de servicios, la cual está estimada en 16.700 millones de dólares.
La única manera de avanzar es reforzando la colaboración y el escucha mutua entre los países implicados.
Según explicó el Ministro de Economía en el comunicado, esta decisión “complementa la relación comercial entre ambos países, facilitando la llegada de muchos productos importados al mismo tiempo”.
“Seguiremos trabajando juntos para abrir nuevos mercados y crear oportunidades económicas que fortalezcan la economía tanto de Israel como de Estados Unidos”, afirmó el ministro.
El Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, del partido ultraderechista Sionismo Religioso, considera que la administración de Trump presenta “una auténtica oportunidad económica”.
Esta decisión profundiza la correlación económica y fomenta la innovación y los vínculos comerciales entre ambos países, según sus declaraciones.
Puedes Leer: Rusia Denuncia ante EE.UU. las Violaciones a la Tregua Energética de Ucrania
El anuncio del Gobierno en Israel se produce justo antes de que Trump declarara “aranceles a los productos” que tienen barreras contra sus exportaciones, en una medida que puede generar incertidumbres económicas a largo plazo.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *