– Con información de Deutsche Welle, Europa Press, Radio Francia Internacional y Xinhua
En medio de la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias de Donald Trump, los mercados financieros internacionales amanecieron nerviosos hoy, justo antes de su anuncio esperándose para mañana. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó esta mañana que las negociaciones continúan, mencionando que mañana se cumplen los plazos fijados por Trump.
El peso mexicano y otras divisas no se mantienen firmes ante la inestabilidad actual del mercado. Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, tuvo una conversación con el senador Marco Rubio acerca de los acuerdos establecidos entre México y Estados Unidos, que incluyen cooperación en seguridad y otros temas. Sheinbaum destacó que hay un continuo seguimiento de estos acuerdos por parte de los funcionarios involucrados.
“El diálogo sigue existiendo. México es un lugar donde los aranceles no deben debilitar nuestra economía, y los esfuerzos se están dirigidos a proponer soluciones al pueblo mexicano el 3 de abril”, declaró Sheinbaum.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha señalado que los vínculos tradicionales entre Canadá y Estados Unidos deben ser reimaginados para maximizar su impacto en la economía estadounidense. Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha indicado que la Unión Europea se prepara para responder ante la imposición de aranceles si no se alcanza un acuerdo con Trump, aclarando que tienen un plan sólido en caso de necesidad.

Aranceles o no
“El presidente de Estados Unidos tiene varias ideas para imponer aranceles a otros países, buscando utilizarlos como un medio para que otros países reduzcan también los suyos”, según el Wall Street Journal.
El debate en el seno del gobierno estadounidense pone de manifiesto las contradicciones existentes; hay quienes están a favor de recaudar ingresos mediante aranceles para utilizarlos como palanca en negociaciones con otros países. Sin embargo, aún hay dudas sobre el impacto real y los ingresos que pueden esperarse. La atención está centrada en la decisión de Trump sobre aplicar un arancel universal de hasta el 20% a todas las importaciones, bajo el enfoque de aranceles recíprocos.

Trump ha afirmado que está listo para anunciar un plan relacionado con los aranceles esta semana, aunque no ha revelado detalles sobre su decisión. En declaraciones en la Casa Blanca, afirmó, “Ya lo he decidido” cuando se le preguntó si había tomado una decisión sobre el tema.