La Relación entre el Peso Mexicano y el Dólar Estadounidense
La moneda mexicana ha enfrentado pérdidas frente al dólar estadounidense en un entorno de creciente incertidumbre, impulsada por factores como las exportaciones automotrices y la influencia de nuevas generaciones en la economía.
Valor del Dólar y su Impacto
Inicialmente, el dólar estadounidense se cotizó a 20.43 pesos mexicanos, con un ajuste de 0.65% al final del día, donde la moneda alcanzó 20.30 pesos. Estos cambios reflejan las fluctuaciones del mercado y su impacto directo sobre la economía nacional.
Fluctuaciones del Peso en 2024
La relación entre el peso y el dólar durante 2024 estuvo marcada por contrastes. El año comenzó con un peso fortalecido frente al dólar, alcanzando una cotización de 16 pesos, algo que no ocurría en casi una década. El fenómeno del “Super Peso” estaba en auge.
Desafíos para el Peso Mexicano
No obstante, a medida que avanzaba el año, el peso comenzó a depreciarse, afectado por diversos factores, incluyendo controversias políticas y reformas en el sistema judicial. Estos elementos han influido en la percepción de estabilidad económica del país.
Impactos de la Política Internacional
La situación se agravó con la campaña de Donald Trump y su eventual victoria electoral en Estados Unidos, así como las amenazas de imposición de aranceles, lo que ha influido definitivamente en la fortaleza del peso mexicano.
Proyecciones Futuras
Para 2025, se espera que el Banco de México mantenga el tipo de cambio entre 20.24 y 20.69 pesos por dólar, según las proyecciones de diversos analistas. Esto muestra la expectativa de estabilidad en un contexto global incierto.
Inflación y Crecimiento Económico
En términos de inflación, se ha mantenido relativamente estable en 2024, rondando el 4%, aunque en junio llegó casi al 6%. El Banco de México prevé que la inflación caiga a un nivel inferior al 3.8% en el futuro cercano. En cuanto al Producto Interno Bruto (PIB), se prevé un crecimiento moderado de apenas 1.2%, lo que refleja un entorno económico cauteloso.