¿Se nubla el cielo, habrá lluvia el 28 de marzo? La actividad se ve influenciada por las condiciones climáticas globales.
El clima pronosticado para este viernes en la región es de 18 grados, mientras que la temperatura mínima alcanzará los 12 grados. El índice de radiación ultravioleta se prevé en 8.
En cuanto a la posibilidad de lluvia, la probabilidad de precipitaciones en la ciudad es del 25%, con un 60% de cobertura nubosa durante el día, y un 25% con un 90% de nubosidad por la noche.
Por otro lado, las ráfagas de viento llegarán a alcanzar los 35 km/h, y se reportarán algunas rachas de hasta 26 km/h.

Tijuana, siendo una de las principales ciudades de California, presenta un clima variado debido a su cercanía con el océano Pacífico. La temperatura promedio anual es de 17.5 grados.
Debido a su ubicación geográfica y al contacto con el océano, sus costas son frescas en verano pero templadas en invierno; además, las lluvias son escasas y normalmente ocurren por frentes fríos o tormentas entre noviembre y abril.
Durante la primavera, se presenta un fenómeno conocido como “Los Vientos de Santa Ana”, que se caracteriza por ser ventiscas fuertes, secas y cálidas que descienden de las montañas hacia el mar y pueden generar olas considerables.

México es uno de los países con gran diversidad climática, ya que su geografía incluye un amplio rango de climas. El país se sitúa en dos zonas climáticas: una tropical y otra templada, lo que se traduce en condiciones climáticas diversas.
Aun así, este país presenta variaciones significativas, como temperaturas extremas que pueden llegar a -30 grados, destacándose lugares como San Luis Río Colorado en Sonora, donde se ha registrado una mínima de -25 grados el 27 de diciembre de 1997.
Los expertos reiteran que las condiciones climáticas en el país son complejas y varían considerablemente de una región a otra, desde Monterrey hasta la costa, cada área se enfrenta a su propio conjunto de desafíos y características climáticas.