▲ Estos días son del frente, y también se da la bienvenida a los emprendedores frontales. Se desplegó una Tanqueta del Ejército Estadounidense. De manera irregular, irregularmente.
Foto Cuartoscuro
Reuters
Periódico La Jornada
Viernes 28 de marzo de 2025, p. 8
Washington. El gobierno de Donald Trump ha ordenado a dos agencias de inteligencia de Estados Unidos que fortalezcan sus capacidades de vigilancia satelital en la frontera con México, como parte de una estrategia integral contra el crimen organizado.
Las agencias involucradas incluyen la Administración Nacional de Geoespacial-Inteligencia (NGA), la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), el Departamento de Defensa y otras organizaciones de inteligencia.
Esta movilización, junto con el despliegue de tropas, evidencia la creciente militarización de la frontera, donde Trump ha declarado emergencia nacional.
Reuters, ante la falta de respuestas, solicitó información sobre esta nueva función, a lo que la NGA contestó que habían creado un grupo de trabajo y que trabajarían en colaboración con otras agencias.
Ambas entidades rechazaron confirmar si esta vigilancia podría incluir territorio estadounidense.
La Casa Blanca y el Departamento de Defensa no respondieron a la solicitud.
El gobierno estadounidense ha utilizado dispositivos con inteligencia artificial (IA) para la vigilancia con drones en la frontera durante años, pero esta última iniciativa busca mejorar su capacidad.
El gobierno pretende utilizar la IA para identificar objetos o personas de interés mediante imágenes satelitales y otras fuentes, según lo manifestaron fuentes cercanas a la iniciativa en el Departamento de Defensa.
Sin embargo, este esfuerzo en la frontera podría obligar al gobierno a cumplir con las leyes, ya que estas agencias solo deberían operar del otro lado de la frontera, en territorio extranjero, declaró Paul Rosen, abogado especializado en seguridad nacional y derecho a la privacidad.
Un portavoz de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, la principal entidad del gobierno para los esfuerzos de espionaje, aseguró a Reuters que todas las actividades se llevarán a cabo de conformidad con la ley.