La secretaria de seguridad nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se esforzó este jueves por aliviar las tensiones en las relaciones entre los gobiernos de Donald Trump y Gustavo Petro durante su visita a Bogotá. “Vamos a ayudar al pueblo colombiano a impedir que los terroristas intenten cruzar sus fronteras”, afirmó en declaraciones realizadas desde el Palacio de San Carlos, la residencia presidencial. Su visita fue precedida por una reunión en la que se discutieron temas cruciales como la seguridad, el narcotráfico, el comercio y la trata de personas, generando un entendimiento para mejorar el intercambio de información sobre estos temas.

Noem, que es una firme defensora de la deportación de inmigrantes, se reunió también con el presidente Petro, aunque no se dieron a conocer muchos detalles sobre su conversación. “Mientras trabajemos juntos, el pueblo de Colombia estará más seguro y tendrá la oportunidad de prosperar”, aseguró, haciendo hincapié en la necesidad de colaboración entre Bogotá y Washington, especialmente tras las tensiones por los vuelos de repatriación que inicialmente fueron rechazados por Petro, quien los consideró indignos para los colombianos deportados.

La diplomacia colombiana valoró este diálogo como “abierto, franco y productivo”. Frente a las cámaras, se firmó una carta de intenciones para avanzar en un mecanismo que fortalezca la información migratoria, aunque aún se desconocen los detalles de este documento. En contexto, Colombia ha suscitado preocupación por las deportaciones, alcanzando cifras de 1,700 deportaciones y 1,000 arrestos en el último año. Este trabajo conjunto tiene el objetivo de mejorar la situación de los migrantes y devolverles un trato digno.

Noem visitará a México, donde se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum, en un contexto que muestra un contraste en las posturas de ambos países respecto a la migración. Luis Gilberto Murillo, el predecesor de Saravia, había tratado de avanzar en las discusiones diplomáticas a través de la repatriación de colombianos mediante vuelos militares, un proceso que ha pasado por desafíos y tensiones.

Desde que se implementaron estos vuelos, los colombianos deportados ahora vuelan sin cadenas ni grilletes, lo que Petro ha calificado como un trato inhumano. Actualmente, los vuelos son costeados por Colombia, y aunque la situación ha mejorado, también ha llevado a un aumento en el retorno de colombianos al país. En los últimos dos meses, cerca de 1,500 colombianos han regresado, lo que representa aproximadamente la mitad de las 3,788 deportaciones, aunque este número se queda corto frente a los casi 30,000 colombianos deportados durante la administración de Joe Biden.

La lucha contra la migración sigue siendo un tema crítico para la administración estadounidense. La situación en la frontera con Panamá ha visto un aumento en los niveles de migración irregular, lo que añade tensión a las relaciones entre Bogotá y Washington. Existen temores de que surjan nuevas complicaciones en la estrategia antidrogas este diciembre, algo que no ha sucedido desde el gobierno de Ernesto Samper (1994-1998). La diplomacia colombiana se encuentra trabajando arduamente para evitar que estas tensiones escalen.

Con todo, quedan claras las inquietudes y nubarrones en el horizonte que podrían afectar la cooperación entre ambos países en temas de migración y seguridad. La administración colombiana busca mantener un diálogo activo y positivo con sus socios en Estados Unidos para asegurar un manejo adecuado de estas criticidades, esencial para la estabilidad en la región.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…