El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se refirió el jueves a una estudiante turca de la Universidad de Tufts. Sus declaraciones fueron en respuesta a una pregunta sobre Rumeysa Ozturk, originaria de la provincia de Somerville, cerca de Boston, Massachusetts. Ozturk fue detenida por agentes enmascarados, acción que ha despertado atención y preocupación en torno a la administración de Trump y el tratamiento de los estudiantes internacionales.
Rubio expresó que aquellos que están reprimiendo a los estudiantes en el país están cometiendo actos injustos. También enfatizó que la administración está comprometida en abogar por la libertad de expresión y los derechos de las personas. “Lo único que queremos es la justicia, pero también tenemos que proteger a nuestros ciudadanos de la locura de aquellos que buscan destruirlo”, afirmó.
El funcionario estadounidense aseguró que Washington revocará cualquier visa que haya sido emitida a individuos que se dediquen a vandalizar universidades, acosar estudiantes o crear desorden. La protección de la comunidad estudiantil y el respeto por las instituciones educativas son prioridades para la administración.
Ozturk es becaria Fulbright, lo que resalta su contribución a programas educativos y su interés en el desarrollo humano. Sin embargo, su detención ha generado un gran revuelo, especialmente por las circunstancias que la rodearon, con un llamado a la comunidad internacional para actuar ante situaciones similares.
Tras su arresto, su abogado presentó una demanda argumentando que la detención de Ozturk era ilegal. Un juez de Boston ordenó el martes a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. que no trasladara a Ozturk a Luisiana, donde estaba siendo retenida, ya que había sido detenida fuera de Massachusetts.
Mahsa Khanbabai, abogada de Ozturk, calificó las acciones contra su cliente como “infundadas” y como una muestra de la desesperación por su deseo de libertad de expresión. “Parece que la única razón por la que la persiguen es por su derecho a opinar libremente”, indicó Khanbabai, enfatizando la necesidad de proteger estos derechos básicos.
Las acciones del gobierno han sido condenadas tanto a nivel nacional como internacional, con numerosos grupos y manifestantes que abogan por los derechos de los estudiantes. “Estamos viendo actos vandálicos y sabemos que se trata de manifestantes que buscan ser escuchados. Queremos que se vayan todos los que se encuentran en esta situación”, concluyó Rubio.